El presidente de la
Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha mostrado su confianza en que las obras de rehabilitación del edificio de la
UNED puedan concluir en la primavera del próximo año, con el objetivo de que pueda volver a acoger los servicios de la institución y el desarrollo del nuevo curso universitario a distancia. Además, el proyecto incorporará una nueva vertiente cultural y formativa, con espacios destinados a actividades culturales en este emblemático edificio.
Martínez Chana realizó una visita a las obras, acompañado por la vicepresidenta y diputada de Cultura, Marian Martínez; el diputado de Mantenimiento y Modernización, Diego Yuste; el gerente del Consorcio Ciudad de Cuenca, Mariano Teruel; así como por el personal de la empresa constructora y técnicos de la Diputación.
El presidente recordó que se trata de una de las obras “que la ciudad de Cuenca más clamaba”, destacando que la UNED es una institución consolidada en la capital, por donde han pasado más de 20.000 alumnos, de los que el 70% son de la provincia. La rehabilitación contará con una inversión de 1,5 millones de euros aportada por el Consorcio Ciudad de Cuenca, destinada a mejorar la climatización, accesibilidad y eficiencia energética del edificio.
El proyecto permitirá además la creación del “Rincón del Patrimonio”, repartido en tres espacios: uno informativo sobre el patrimonio conquense, un aula de formación para investigadores y una sala expositiva en la parte superior, aprovechando la terraza y completando la oferta cultural de la ciudad.
Martínez Chana también destacó el compromiso de la Diputación con la capital, recordando otros proyectos importantes como el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C) en la Casa de la Demandadera y la futura rehabilitación de la Fundación Antonio Pérez. “Estamos muy involucrados con la capital, no sólo en el tema cultural sino también en aparcamientos, zonas industriales o instalaciones deportivas, porque la Diputación mira a la capital, como no puede ser de otra forma”, señaló el presidente.
Con estas actuaciones, la institución provincial busca fortalecer la actividad educativa y cultural en Cuenca, dotando a la ciudad de espacios modernos y versátiles que integren formación, cultura y patrimonio.