Hemos conocido en estos días que el presidente del Partido Popular de la provincia de Cuenca ha presentado su dimisión a su cargo como primer representante del PP en esta provincia castellanomanchega.
A la vez, también se ha dado a conocer que tenemos un nuevo presidente, en realidad lo es de una gestora “impuesta desde arriba”.
Quien conozca a Benjamín, sabrá que él no hubiera dimitido si no le hubiesen presionado u obligado a ello. ¡Él quiere a su provincia más que a sí mismo!, conoce los 238 pueblos que la componen y a sus gentes. Por donde va, la gente no le deja avanzar pues todos quieren hablar con él, porque siempre se ha preocupado y ocupado de los problemas que les atañen en sus municipios.
Con él la provincia ha tenido los mejores resultados electorales del PP en cualquier tipo de elección.
Es alcalde de su pueblo ya 26 años, habiendo desaparecido la oposición en Fuentelespino de Haro. Presidente de la Diputación durante 8 años (dos legislaturas).
Pero este es el sistema de partidos que nos hemos dado en este país. Y lo digo porque la democracia es la forma de regirnos desde las altas instituciones hasta las organizaciones más pequeñas como puede ser una comunidad de propietarios. Pero parece que los partidos políticos tienes derechos especiales.
En estos días estamos conociendo como los ciudadanos no podemos manejar u operar con cantidades en metálico superiores a 1000 €, y parece que los partidos políticos si lo hacen.
O como en el caso que nos ocupa, lo que los militantes del PP en Cuenca decidieron hace unos años, votando con más del 97% de los votos a Benjamín Prieto, hoy conocemos que se ha pisoteado la democracia de los afiliados conquenses imponiendo una “gestora” apartándolo a él del cargo de presidente. Una completa desautorización a la militancia.
Porque, ¿dónde está la justificación de dicha decisión? Hasta el momento se desconoce. En las elecciones posteriores al último congreso en la provincia de Cuenca el PP ha ganado. En concreto en las últimas generales, de 4 senadores por Cuenca, PP 3 y PSOE 1 y en las del congreso de los diputados PP 2 y PSOE 1. ¿O es que se le ha conocido algún escándalo en este periodo?, hasta el momento no se sabe nada.
Es decir, que todo apunta a una persecución para quitárselo del medio como consecuencia de ciertos rencores personales. Probablemente sea algo de esto. Es triste que los votos de los afiliados se diluyan de este modo como si fuésemos “tontos”, pero también lo sentirá la propia provincia, pues no conozco cargo público alguno de ningún partido político (en mi entorno) que haya trabajado tanto por sus ciudadanos.
Lo lógico (como en cualquier organización) sería haber esperado a la celebración de un nuevo congreso y que los afiliados votasen libremente al que considerasen mejor.
Esto es sembrar dudas sobre la propia democracia que es el sistema que los españoles nos impusimos como el mejor en nuestra sociedad. ¡Pero claro!, existía la posibilidad de que volviera a ganar. Simplemente una TOTAL Y ABSOLUTA INJUSTICIA.
Solo desearte suerte Benjamín en tu futuro, te echaremos de menos los conquenses, pero quizás tu familia se alegre de lo que para ti debe ser un calvario en este momento.
Miguel A. Olivares Cobo
Concejal y ex alcalde del Ayuntamiento de Mota del Cuervo.