www.cuencanews.es
Martínez Guijarro destaca el potencial vitivinícola y energético de la región en China
Ampliar

Martínez Guijarro destaca el potencial vitivinícola y energético de la región en China

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 20 de noviembre de 2025, 16:31h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Una delegación conquense encabezada por el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha presentado en Yangzhou (China) las potencialidades de la industria agroalimentaria y de energías renovables de Castilla-La Mancha, en un encuentro con dirigentes del distrito de Guangling que incluye la firma de acuerdos comerciales.

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado las fortalezas de la industria agroalimentaria de la región ante representantes del distrito chino de Guangling, en Yangzhou, encabezados por su vicealcalde Fang Linlai. La reunión se enmarca en la misión comercial que realiza estos días una delegación conquense, en la que participan también el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, David Peña.

Con más de 4 millones de habitantes, Guangling es una zona importadora de productos cárnicos españoles, lo que motivó recientemente la visita de una delegación china a empresas de la provincia de Cuenca para establecer relaciones comerciales. Durante el encuentro, los dirigentes chinos mostraron especial interés por la producción vitivinícola de Castilla-La Mancha, que representa el 7% de la producción mundial de vino, así como por el aceite de oliva, con más de 400.000 hectáreas cultivadas, y otros productos como el ajo.

Martínez Guijarro también puso en valor el liderazgo de la región en energías renovables y la producción de hidrógeno verde, sectores en los que Yangzhou también es puntero a nivel mundial. Por ello, la delegación conquense visitará tres factorías dedicadas a energías renovables durante su estancia en la ciudad china.

El vicepresidente regional ofreció la colaboración del Gobierno autonómico para facilitar la implantación de oficinas y acompañar a los inversores chinos interesados en expandir o establecer negocios en España.

Por su parte, Álvaro Martínez Chana destacó las oportunidades tecnológicas que ofrecerá la provincia con el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares, que dispondrá de más de un millón de metros cuadrados para empresas innovadoras, incluidas compañías chinas vinculadas a energías renovables.

David Peña, presidente de la Confederación de Empresarios de Cuenca, señaló que la visita da continuidad al foro económico celebrado previamente en Wenzhou con más de cincuenta empresas chinas, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades comerciales para la provincia.

El encuentro concluyó con la firma de dos protocolos de colaboración entre la Confederación de Empresarios de Cuenca y directores de sectores económicos de Yangzhou, destinados a impulsar intercambios comerciales y la posible llegada de inversiones a Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios