www.cuencanews.es
La FP, herramienta esencial para mejorar la empleabilidad y responder a las empresas, según ACOIN
Ampliar

La FP, herramienta esencial para mejorar la empleabilidad y responder a las empresas, según ACOIN

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 22 de noviembre de 2025, 10:21h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Asociación de Empresas Instaladoras de Cuenca (ACOIN) ha resaltado la importancia de la Formación Profesional como herramienta para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y responder a las necesidades reales del tejido empresarial, destacando iniciativas como el Skills Castilla-La Mancha 2025.
La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción, Climatización, Fontanería y Gas de Cuenca (ACOIN) ha subrayado la importancia de la Formación Profesional (FP) como herramienta esencial para responder a las demandas reales de las empresas y mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

En este sentido, ACOIN valora positivamente iniciativas como el Skills Castilla-La Mancha 2025, celebrado a finales de octubre, que promueve el prestigio de la FP y refuerza la conexión entre la formación y el mercado laboral. La asociación se sitúa en la misma línea que la Federación Regional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Fluidos y Energía de Castilla-La Mancha (FRICAM), así como otras organizaciones integradas en CECAM y CEOE CEPYME Cuenca.

Durante el evento Skills Castilla-La Mancha 2025, estuvieron presentes la presidenta de FRICAM, María Jesús Coronel, la directora del Departamento de Formación de CECAM, Carmen Sánchez, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.

ACOIN asegura que la FP es una de las mejores herramientas para impulsar el talento joven y orientarlo hacia las necesidades del tejido productivo. La asociación destaca la importancia de que CEOE CEPYME Cuenca y CECAM continúen colaborando con la Consejería de Educación para acercar el mundo empresarial al educativo.

Asimismo, subrayan que la formación dual es un modelo de éxito y valoran la participación de los agentes sociales en la elaboración del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, como un paso clave para conectar la educación con las demandas reales del sector empresarial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios