La portavoz de la formación naranja en el Consistorio, María Jesús Amores, ha denunciado que “a pesar de ser un problema generalizado en toda Cuenca, la acumulación de pintadas en determinadas zonas como consecuencia de la sucesión de actos vandálicos y la inacción de los equipos de Gobierno que han pasado por el Ayuntamiento han ocasionado que entornos como el del mercado municipal, las estaciones de autobuses y de ferrocarril, y barrios como Pozo de las Nieves o el Paseo de San Antonio, entre otros, se vean especialmente degradados”.

En este bloque también ha instado al equipo de Gobierno a enviar cartas informativas a los propietarios de los edificios privados y comercios afectados, “para recordarles que son responsables de la limpieza de sus fachadas tal y como establece el artículo 19 la ordenanza municipal para Proteger los Espacios Públicos y la Convivencia Ciudadana”.
Desde Cs se propone un segundo eje de acción que tenga como finalidad intensificar la acción policial –con la colaboración ciudadana- para evitar este tipo de actos vandálicos y sancionar aquellos que se cometan.
En este sentido, Amores ha recordado que “las pintadas en el transporte urbano, las marquesinas, los parques y jardines, las señales de tráfico, el mobiliario urbano o las fachadas constituyen una infracción grave sancionable con multas de hasta 1.500 euros, que pueden llegar a ser de hasta 3.000 si se realizan sobre monumentos o edificios catalogados o protegidos”.
Por último, desde Cs se ha animado al equipo de Gobierno a promover campañas de sensibilización, centradas especialmente en los centros educativos, que inculquen en los ciudadanos el deber de contribuir al mantenimiento y la limpieza de la ciudad. También, a que convoque concursos para rehabilitar algunas de las áreas más degradadas de la ciudad con murales artísticos hechos por artistas urbanos.