En el colegio Virgen de la Rosa de Beteta estamos enfocados en darle vida a los aprendizajes. Esta es la razón por la que hoy hemos cocinado una deliciosa tortilla con las patatas que recolectamos en el mes de septiembre en nuestro huerto escolar. A esto, hemos añadido unos huevos de gallinas de nuestra localidad y aceite del que se produce en nuestra comarca. Por supuesto, el pan de nuestra panadería del pueblo y unos tomates también de una huerta cercana. Todo un ejemplo de economía circular que pone en valor el producto que
[email protected] mismos producimos, comprendiendo así muchos de los contenidos que aparecen en las páginas de los libros de texto, y que a veces, si no se realizan experiencias de este tipo, pueden parecer contenidos muertos y sin vida. Nada más lejos de la realidad si somos capaces de cambiar el enfoque.
En esta experiencia se integran todas las materias que se imparten en una escuela, sin olvidarnos del inglés, porque bien sabemos que existen otras realidades, pero concretamente hoy, en el reparto de las porciones de tortilla, han cobrado peso las matemáticas, ¿por qué?, porque ha habido que repartir para
[email protected] y en un primer momento, hemos pensado que iba a faltar. No ha sido así, hemos tenido suficiente e incluso quedaba una porción que hemos vuelto a repartir. Es decir, que hemos visto que aun pareciendo que había poco, si repartimos honestamente, hay para
[email protected] y hasta sobra. Cuántas lecciones increíbles en una sola mañana.