La cifra de disminución de parados en este trimestre, 8.400 personas, aunque de forma aislada sea un dato positivo deja de serlo cuando vemos que en el mismo tiempo la población activa ha bajado en 73.400 personas: son trabajadores en su mayoría jóvenes que han abandonado nuestro país para buscarse la vida o inmigrantes que tienen que irse de España por la misma razón. Así, la tasa de paro se vuelve a situar por encima del 26%.
Nos sorprende que para el Gobierno esta realidad no importe, ya que han decidido que hemos salido de la crisis, que el capital entra a raudales en España y todos los entes económicos europeos concluyan que las medidas adoptadas en nuestro país han sido positivas ¡será para ellos!
Pero es que si observamos en el tiempo los efectos de las políticas de Rajoy nos indican que se pretende (y lo están consiguiendo) consolidar una estructura de desigualdad social, precarización del empleo y altísimas tasas de paro para conducirnos a una pobreza generalizada de os trabajadores y al total abandono de los mismos por parte de las Administraciones, fruto de los recortes en sanidad, educación, etc.: Esa es la España que el sistema quiere para nuestro país que el Gobierno del PP no duda en establecer, manifiesta Ana Mª Sánchez.
Más de 1.830.000 familias con todos sus miembros sin trabajo. 426.000 activos menos en casi dos años. Descenso del empleo a tiempo completo en este trimestre de 218.100 personas. Descenso del empleo significativamente entre las personas menores de 35 años. 2013 registró una tasa media de paro del 26,35%; en 2012 la tasa media fue del 25,03%. La tasa de paro femenina en el 26,87%. La misma tasa llega al 55,06% entre los jóvenes sin tener en cuenta que el número de activos menores de 25 años bajó en 119.300 jóvenes en el cuarto trimestre de 2013…
Con respecto a Cuenca, decir que se ha incrementado el número de activos y ha descendido levemente el número de parados en este trimestre, pero durante todo el año el paro se incrementó en más de 3.000 personas y la tasa de paro se elevó en dos puntos. Por tanto, a juicio de la dirección provincial de IU asistimos a la consolidación de la degradación y la precarización de los conquenses.
Igual de lamentable resulta la situación en nuestra Comunidad, donde la Sra. Cospedal está arruinando de forma despiadada la economía y la sociedad castellano-manchega.
El paro supera en más de tres puntos la media nacional, pero es que en el caso de las mujeres esta subida asciende a más de seis puntos, y la sitúa en el 32,69%. Más de 23.000 ciudadanos tuvieron que abandonar Castilla-La Mancha, rebajando la población activa. La tasa de paro entre los menores de 25 años llega casi al 58%, superando igualmente la media española…Esta es la realidad, que en nada se parece a lo que pregonan desde el PP regional y que continuamente hablan de la mejoría de nuestra economía, nuestro futuro y todo lo demás. Más les valdría aplicarse un poco de vergüenza torera y dedicarse de una vez a hacer políticas para solucionar la terrible situación social que vivimos: por ejemplo ya tenemos casi 100.000 hogares donde ninguno de sus miembros tienen trabajo. De todo esto la Sra.Cospedal no habla, ni en diferido ni en simulado, afirman desde IU Cuenca