Con el fin de recoger esas propuestas, se envío una invitación a los movimientos sociales de la ciudad y gentes del círculo estuvieron durante la semana recogiendo aportaciones en diferentes puntos de la ciudad como Carretería o Universidad. A estas se han sumado propuestas enviadas por correo electrónico y otras que han querido añadir las personas asistentes. Todas ellas se han ido poniendo en común y debatiendo entre los y las participantes en el encuentro.
Entre las propuestas realizadas se encuentran algunas respecto a la paralización del proyecto del cementerio nuclear, en defensa de los servicios públicos, en apoyo del desarrollo rural, por la democratización de los medios de comunicación o diferentes medidas para eliminar los elementos de desigualdad actualmente existentes.
Estas propuestas se añadirán a las que están siendo recogidas por los más de 200 círculos organizados a lo largo y ancho del país. Más tarde serán votada por la ciudadanía gracias a una herramienta online de participación. Y las que reciban un mayor apoyo serán defendidas por los candidatos de Podemos a las Elecciones Europeas como programa del proyecto.
Para más información sobre el programa de Podemos y su elaboración colaborativa, las personas interesadas pueden consultar la página web: www.podemos.info