www.cuencanews.es
Pulido rechaza denunciar ante la Justicia la supuesta compra de votos a la que se refirió en el pleno de febrero

Pulido rechaza denunciar ante la Justicia la supuesta compra de votos a la que se refirió en el pleno de febrero

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 16 de junio de 2014, 13:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La portavoz municipal, Consuelo García, ha explicado hoy que los concejales del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Cuenca han presentado un requerimiento notarial al concejal del PP y ex alcalde de la ciudad, Francisco Pulido, después de que en el pleno del 28 de febrero acusara al Equipo de Gobierno de haber llegado a la Alcaldía mediante la compra de votos.

García ha informado que este requerimiento judicial fue lo que aconsejaron los servicios jurídicos del Grupo Socialista, debido a que las acusaciones de Pulido, a pesar de su gravedad, eran “inconcretas”, pues no sólo no señaló a nadie como autor del presunto delito, sino que exculpó a los concejales del Grupo Municipal Socialista.

 

En este requerimiento, los concejales del PSOE instaron a Pulido a que, si mantenía su acusación, señalara a las personas concretas que presuntamente habrían cometido un delito electoral y pusiera las pruebas en su haber a disposición de la Fiscalía, como es su obligación como ciudadano; o en caso contrario se retractara públicamente.

García ha afirmado que el Grupo Socialista “ha dado la oportunidad a Pulido de denunciar ese presunto delito electoral ante la Justicia y éste no lo ha hecho porque no tiene pruebas, y no tiene pruebas porque es falso todo lo que dijo”.

La portavoz socialista considera que Pulido “ha acusado sin pruebas al Grupo Socialista de un delito repugnante y por ello tiene que pedir disculpas públicamente y dimitir, pues ya no es digno de formar parte de la Corporación Municipal”.

La edil confía en que Pulido “se marche por dignidad” y en cuanto a posibles acciones legales del Grupo Socialista en el futuro, ha señalado que “no se tomarán por dos motivos: porque no es estilo del Grupo Socialista judicializar la vida política, y porque los Servicios Jurídicos socialistas consideran que esa acusación no tendría recorrido en los juzgados por ser inconcreta y no haberse señalado a nadie como autor del delito, ni durante el pleno del 28 de febrero ni en respuesta al requerimiento notarial”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios