El PP ha mostrado su respeto a la resolución del TSJCLM, en lo que afecta al levantamiento de la suspensión cautelarísima de la aplicación de la reordenación de horarios en la mayoría de los PAC de Castilla-La Mancha. Así, Riolobos ha señalado la satisfacción prudente del PP, porque “la medida reconoce prácticamente la totalidad de la pretensión que el Gobierno de Castilla-La Mancha solicitaba en su escrito de alegaciones. Asimismo, el TSJCLM indica que los criterios empleados por el Gobierno son técnicos y no arbitrarios.
Frente a esto, ha lamentado que el PSOE en este proceso, “está teniendo una actitud negativa, mezquina e irresponsable, sobre todo cuando han quedado con las vergüenzas descubiertas, al conocer que tenían un plan oculto para cerrar 20 PAC solo en Toledo”. “Es lamentable que el Gobierno del PSOE pretendiera hacer esta barbaridad y ahora intenten criticar la actuación responsable del Gobierno de Cospedal, porque el PSOE pretendía dejar sin urgencias al 70% de los puntos de la provincia, siendo uno de ellos el del Tembleque, que los socialistas han utilizado como arma arrojadiza contra el Gobierno del PP”, ha manifestado la senadora popular.
Riolobos ha apuntado que el plan de cierre de los PAC que tenía PSOE es “tremendamente dañino para la calidad asistencial en la región”. De este modo, se ha referido a la publicación en un medio de comunicación de ámbito regional en el día de ayer, que recogía que el Gobierno socialista planeó cerrar en 2011 las urgencias de 20 PAC solo en Toledo. En este sentido, -tal y como aparece en este medio-, según un Informe de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo del 15 de marzo de 2011, se aconsejaba el cierre del 70% de los centros para ahorrar 2,3 millones de euros, siendo Tembleque uno de los municipios afectados por el cierre. Además, pretendían que los médicos no hicieran guardias nocturnas para ahorrar 101.974 euros anuales.
Asimismo, hoy conocemos, según recogen los medios de comunicación, que en Ciudad Real, el PSOE estudió en el año 2010 recortar las urgencias nocturnas, según un informe de la Gerencia de Atención Primaria, que proponía reducir los equipos de médicos de domingo a jueves en municipios como Manzanares, Almagro o Bolaños, así como los socialistas planearon cerrar por la tarde el PAC de Castelar de Santiago, que ahora rechazan.
Carmen Riolobos se ha mostrado sorprendida de que “el PSOE y los alcaldes socialistas de los municipios de Andalucía y de otras comunidades autónomas donde han cerrado PAC no hayan hecho nada, mientras aquí intenten judicializar la vida política”. Por eso, ha indicado que “está claro que los la reordenación horaria de los PAC es un instrumento de la batalla política que Rubalcaba y Page tienen contra el Gobierno de Cospedal”.
Además, la portavoz popular se ha referido a la publicación hoy en un medio de comunicación de ámbito nacional de que la mano derecha de García-Page, la presidenta del PSOE de Castilla-La Mancha, Matilde Valentín, estuvo cobrando sobresueldos -entre 2004 y 2008, cuando fue secretaria federal de Bienestar Social de su partido- de 44.000 euros al año, al menos en 2009.
Según Riolobos, “es un muy cínico que el PSOE haya estado criticando al PP y especialmente a Rosa Romero, cuando todo lo que ha hecho es absolutamente legal, y ahora nos enteremos de los sobresueldos de su presidenta, Matilde Valentín”, ha concluido.