www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

campus de cuenca

PRODESE acerca a estudiantes de Trabajo Social al trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural

04/03/2025@22:53:11
La Asociación PRODESE presentó a estudiantes de Trabajo Social de la UCLM su labor en el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación. Se destacó la importancia de atraer talento joven al medio rural y las oportunidades que ofrecen ayudas Leader para mejorar la calidad de vida y fomentar el emprendimiento.

La Facultad de Bellas Artes organiza una asamblea para abordar conductas sexistas y reforzar el compromiso con la igualdad

03/03/2025@23:32:25
La Facultad de Bellas Artes de la UCLM convoca a una asamblea el 5 de marzo para abordar conductas sexistas y reafirmar su compromiso contra la discriminación. Se buscará fomentar el diálogo y recoger quejas, mientras se activan protocolos ante comportamientos inapropiados. La reunión está abierta a toda la comunidad universitaria.

La UCLM condena las violencias machistas tras la aparición de carteles anónimos sobre conductas sexistas

26/02/2025@23:41:27
La Universidad de Castilla-La Mancha condena las violencias machistas y se compromete a crear un entorno seguro. Tras la aparición de carteles anónimos sobre conductas sexistas, ha activado mecanismos para investigar y adoptar medidas, garantizando confidencialidad y promoviendo canales de denuncia y prevención. Las indagaciones están en curso.

Alumnos de Ingeniería Biomédica de la UCLM conocen el aparataje y la alta tecnología del Hospital Universitario de Cuenca

20/02/2025@12:04:40
Estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Castilla-La Mancha visitaron el nuevo Hospital Universitario de Cuenca para conocer su tecnología médica. Acompañados por tutores y autoridades, recorrieron áreas como Urgencias y Radiodiagnóstico, destacando la importancia de estas experiencias para su formación y futuras salidas laborales.

Del 20 de febrero al 10 de abril en el campus de Cuenca

Comienza la III Aula de Formación Permanente de la Cátedra Justicia y Prisión

20/02/2025@11:57:58
La III Aula de Formación Permanente de la Cátedra Justicia y Prisión está dirigida a profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Fruto de la colaboración entre la universidad regional y la Diputación Provincial de Cuenca, efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional asistirán a seis jornadas de aprendizaje del 20 de febrero al 10 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca.

El campus da la bienvenida a 70 estudiantes internacionales

19/02/2025@18:00:57
Setenta estudiantes internacionales han elegido el campus de Cuenca de la UCLM para el segundo semestre del curso 2024/25. La Oficina de Relaciones Internacionales les dio la bienvenida con charlas sobre servicios y cultura local. Este curso, Cuenca ha recibido 135 estudiantes, destacando intercambios de América del Sur y Europa.

Radio Castilla-La Mancha celebra el Día Mundial de la Radio con una programación cargada de felicitaciones

12/02/2025@17:24:01
La radio pública de Castilla-La Mancha celebra el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero en la Facultad de Comunicación de Cuenca, con programas en directo y un nuevo podcast. Personalidades locales participarán en esta jornada interactiva, que se transmitirá por CMMPlay, destacando la importancia de la radio para la comunidad.

La profesora María José Ufarte, reconocida por el CSIC entre las mejores investigadoras de España

12/02/2025@11:32:28
La profesora María José Ufarte de la UCLM ha sido reconocida en el ranking de las mejores investigadoras españolas por el CSIC. Destaca en nuevas narrativas y el impacto de la IA en el periodismo. Se siente orgullosa de representar a su facultad y contribuir a visibilizar a las mujeres en la ciencia.

La Facultad de Bellas Artes alberga la Colección Parkett, donada por Helga de Alvear

03/02/2025@23:16:15
Helga de Alvear, coleccionista y galerista, falleció a los 88 años en Madrid. Donó la Colección Parkett a la Facultad de Bellas Artes de Cuenca en 2009, promoviendo el arte contemporáneo. Su legado incluye un museo en Cáceres y una influencia significativa en el desarrollo artístico en España.

Presentación del libro: "El turismo, entre la recuperación y la transformación en un mundo pos-covid"

18/01/2025@11:39:59
La Facultad de Educación de Cuenca presentó el libro "El turismo, entre la recuperación y la transformación en un mundo pos-covid", que compila ponencias del XVIII Coloquio de Turismo de 2022. Editado por Tirant Editorial y AGE, aborda nuevas dinámicas turísticas y propone modelos sostenibles en un contexto de transformación global.

Un homenaje al personal sanitario de la pandemia a través de “corona”s mecánicas, nueva exposición de la sala ACUA

16/01/2025@11:01:09
Sergio Marco inaugura la exposición "Movimientos por corona" en la sala ACUA de Cuenca, homenajeando a los servicios sanitarios durante la pandemia. Sus coronas, vinculadas al virus, exploran la transmisión social y el tiempo a través de piezas mecánicas en cerámica. La muestra estará abierta hasta el 28 de febrero.

Han basado su obra en la deconstrucción de las representaciones hegemónicas visuales

Cabello/Carceller, artistas y docentes de la Facultad de Bellas Artes de la UCLM, reciben la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes 2024

08/01/2025@11:25:28
El Ministerio de Cultura otorga en 2024 la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes a Helena Cabello Moreno y Ana Carceller Mourazo, Cabello/Carceller en el mundo artístico desde que comenzaron su andadura en 1992. Imparten docencia en la Facultad de Bellas Artes del campus de Cuenca de la UCLM.

El profesor de la Facultad de Comunicación Carlos Valle entra de nuevo en la carrera hacia los Goya con la nominación de “Semillas de Kivu” como mejor corto documental

20/12/2024@10:05:00
El proyecto "Semillas de Kivu", dirigido por Carlos Valle y Néstor López, aborda la violación como arma de guerra en la República Democrática del Congo. Valle ha sido nominado a los Goya en dos categorías diferentes. La película ha recibido diez premios desde su estreno hace dos meses.

Títeres, música y mensaje: las representaciones teatrales de la Facultad de Educación llegan a las aulas de educación infantil y primaria

18/12/2024@13:27:23
El alumnado de la Mención en Lenguajes Creativos para la Educación Infantil del campus de Cuenca ha creado cuatro representaciones originales protagonizadas por los títeres, la música y el arte. Han presentado sus obras ante el alumnado del CEIP San Fernando de Cuenca: Reciclaje bajo las estrellas, El misterio del castillo, El arte de van Gogh y El gran roble mágico.