www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

ceoe cepyme

La Confederación de Empresarios solicita el cese del crecimiento continuado de las cotizaciones sociales

31/07/2024@09:05:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca pide el cese del aumento de cotizaciones sociales, que encarecen la contratación y afectan el empleo. Destacan que España tiene las terceras cotizaciones más altas de la UE y solicitan alternativas creativas para garantizar la sostenibilidad del sistema sin perjudicar a las empresas.

La Agrupación de Hostelería reivindica el potencial del sector en su Asamblea General

30/07/2024@11:25:39
La Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca destacó la importancia del sector en la economía local durante su Asamblea General. Se celebró a Santa Marta y se premiaron aportaciones significativas, como la de los Hermanos Millán y Globalcaja, resaltando la necesidad de un turismo responsable y sostenible.

Invierte en Cuenca cumple su objetivo de poblar zonas industriales con la puesta en marcha de Jaus Mobiliario

04/08/2024@09:04:00
El proyecto Invierte en Cuenca ha impulsado la creación de Jaus Mobiliario en el polígono El Cantorral, ofreciendo soluciones de decoración y amueblamiento. Liderada por Ángela Rodríguez de León y Aurelio Martínez, la empresa destaca por su calidad, diseño y atención personalizada, contribuyendo al desarrollo económico de la provincia.

Gran participación en la cena emblemática celebrada en el Archivo Histórico Provincial

29/07/2024@11:22:39
El Archivo Provincial de Cuenca fue el escenario de la tercera cena del verano, organizada por el Ayuntamiento y la Agrupación de Hostelería. Más de cien comensales disfrutaron de alta gastronomía local en un ambiente emblemático, complementado con música y actuaciones. Las cenas han tenido gran éxito de participación.

La Confederación de Empresarios señala que las exportaciones siguen sin despegar en un entorno muy complicado

29/07/2024@10:04:00
Las exportaciones de Cuenca siguen cayendo en 2024, con un descenso del 8% respecto al año anterior. La inflación y conflictos internacionales afectan la competitividad. Aunque las importaciones han crecido un 39,6%, el saldo comercial se reduce significativamente, pasando de 193,5 millones a 96,1 millones de euros.

La ocupación en la provincia de Cuenca aumenta en 1.400 personas durante el segundo trimestre de 2024

26/07/2024@14:04:37
La CEOE CEPYME Cuenca informa que en el segundo trimestre de 2024, el desempleo en la provincia ha disminuido un 24,83%, con 11.200 parados. Además, la ocupación ha aumentado en 1.400 personas trimestralmente y en 4.500 interanualmente, alcanzando un total de 87.800 ocupados.

La patronal recuerda que las pymes serán las más afectadas por la reducción de jornada

28/07/2024@10:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte que la reducción de la jornada laboral afectará especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que enfrentan mayores dificultades debido a su menor productividad y recursos. El informe estima un coste directo de 11.800 millones de euros por esta medida.

La Confederación de Empresarios invita a sus empresas a presentarse a los XI Premiso CEPYME 2024

26/07/2024@10:04:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca convoca a las pymes a presentar candidaturas para los premios CEPYME 2024, con doce categorías disponibles. Las empresas deben tener menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros en facturación. La inscripción es gratuita y se cierra el 15 de septiembre de 2024.

La Confederación de Empresarios indica sus empresas la existencia de los códigos sectoriales de conducta empresarial

24/07/2024@14:14:14
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa sobre códigos sectoriales de conducta empresarial en Castilla-La Mancha, promovidos por la Consejería de Sanidad. Estos códigos fomentan la autorregulación y establecen estándares de calidad, ética y responsabilidad social, otorgando un distintivo a las empresas que los cumplan.

El Banco Sabadell colabora en la memoria anual de CEOE CEPYME Cuenca que resume su trabajo en 2023

22/07/2024@09:53:00
El Banco Sabadell colabora en la memoria anual 2023 de CEOE CEPYME Cuenca, que resume su labor y proyectos. El documento, presentado en formato digital durante la Asamblea General, detalla las actividades de sus departamentos y eventos destacados, como FERACAM y los Premios Mujer Empresaria.

La Confederación de Empresarios remite a sus empresas las ayudas para la transformación de contratos en indefinidos

20/07/2024@18:00:00
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre ayudas de la Junta de Castilla-La Mancha para transformar contratos en indefinidos. Se requiere que la transformación se realice antes de finalizar el contrato y cumpla con ciertos criterios, incluyendo un incremento neto de empleo. La ayuda es de 6.000 euros, con posibles incrementos según circunstancias específicas.

La Confederación de Empresarios pide que se preste atención a las empresas a la hora de tomar decisiones

19/07/2024@11:14:34
La Confederación de Empresarios de Cuenca solicita a las administraciones que consideren las necesidades empresariales en sus decisiones, ante la inestabilidad económica y el aumento de disoluciones. Rechazan medidas del Gobierno Central que perjudican a las empresas, abogando por soluciones en morosidad, burocracia y acceso al crédito.

CEOE CEPYME Cuenca informa a sus empresas de la posibilidad de marcar la casilla empresa solidaria

18/07/2024@09:00:00
La CEOE CEPYME Cuenca informa a las empresas sobre la opción de marcar la Casilla Empresa Solidaria para destinar el 0,7% de sus impuestos a proyectos sociales sin coste adicional. Esta iniciativa busca garantizar derechos, combatir la pobreza y promover la igualdad para una sociedad más justa e inclusiva.

La Confederación de Empresarios indica que las disoluciones de sociedades crecen más que su constitución

16/07/2024@10:53:00
CEOE CEPYME Cuenca señala un ligero aumento en la constitución de sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca, aunque también se observa un crecimiento significativo en las disoluciones. El saldo resultante es peor en 2024 que en el año anterior, reflejando la inestabilidad económica y el cierre de más empresas de las que se crean.