www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Crecimiento

La Confederación de Empresarios critica la corriente que quiere desprestigiar la imagen del empresario

14/01/2025@10:40:16
La Confederación de Empresarios de Cuenca critica la deslegitimación de los empresarios mediante acusaciones infundadas, destacando su importancia en la economía local. Lamentan la hostilidad hacia el tejido productivo y abogan por el diálogo social, resaltando el papel crucial tanto de gestores como de trabajadores en las empresas.

La población de la provincia crece por tercer año consecutivo y se acerca a los 200.000 habitantes

13/01/2025@14:01:00
La CEOE CEPYME Cuenca valora positivamente el aumento poblacional en la provincia, que alcanzó 199.025 habitantes en 2024, con un crecimiento de 2.515 personas desde 2021. Este incremento es visto como un indicio favorable en la lucha contra la despoblación y motiva a seguir impulsando políticas de desarrollo.

La Fundación Antonio Pérez consolida el crecimiento en el número de visitantes al registrar en 2024 algo más de 35.000

12/01/2025@12:51:15
La Fundación Antonio Pérez de Cuenca cerró 2024 con 35.122 visitantes, un aumento del 3,7% respecto al año anterior. La sede principal recibió 23.211 visitas, consolidando su papel como referente del arte contemporáneo. Se realizaron exposiciones en diversas localidades y se planea expandir la oferta cultural en 2025.

Visita a la empresa taranconera AGUSA de miembros del Comité Ejecutivo y Técnicos de CEOE CEPYME

12/01/2025@09:43:00
Miembros de CEOE CEPYME Cuenca visitaron las instalaciones de AGUSA en Tarancón, destacando su crecimiento y mejoras. AGUSA, especializada en sonido y eventos, cuenta con modernas instalaciones que refuerzan su capacidad operativa y compromiso con la calidad, consolidándose como referente en Castilla-La Mancha.

El turismo en Cuenca sigue creciendo: aumento de viajeros y pernoctaciones en 2024

09/01/2025@11:01:42
La Agrupación de Hostelería de Cuenca destaca el crecimiento en turismo durante 2024, con un aumento del 1,73% en pernoctaciones y del 4,81% en viajeros respecto al año anterior.

CEOE CEPYME muestra que la provincia vuelve a ganar empresas tras el fuerte descenso de 2022 A 2023

02/01/2025@10:49:55
La provincia de Cuenca ha registrado un leve aumento en el número de empresas, alcanzando 12.870 en 2024, tras un descenso significativo en 2023. Aunque predominan las micropymes, se observa un crecimiento en el tamaño empresarial, lo que podría mejorar la resiliencia del tejido productivo local.

La provincia alcanza 1.417 hipotecas entre enero y octubre de 2024, con un notable aumento respecto al año anterior

31/12/2024@12:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca el crecimiento del mercado hipotecario, con un aumento del 24,29% en hipotecas constituidas en 2024. Sin embargo, el importe total de estas hipotecas es el más bajo en cuatro años, reflejando inestabilidad y mayores garantías debido a los tipos de interés.

La Confederación de Empresarios señala que crece la financiación, pero lejos de lo deseable

24/12/2024@09:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa que la financiación para pymes ha mejorado, pero sigue siendo insuficiente, con un déficit estimado de 15.000 millones de euros respecto a 2019. Aunque los préstamos crecieron un 14,1% en el último año, los tipos de interés siguen siendo altos, afectando la inversión y competitividad.

Noviembre muestra un leve aumento en el número de autónomos en Cuenca gracias a la actividad navideña y el Black Friday

23/12/2024@10:28:54
La Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca informa que, tras meses de descenso, noviembre muestra un leve incremento en el número de autónomos debido a la actividad estacional por la Navidad y el Black Friday. Sin embargo, comparado con el año anterior, aún hay una disminución interanual.

CEOE Cepyme Cuenca destaca que el PIB crece gracias al consumo, pese a la falta de inversión

21/12/2024@10:00:00
CEOE CEPYME Cuenca destaca un crecimiento del PIB del 0,8% en el tercer trimestre de 2024, impulsado por el consumo. Sin embargo, la inversión desciende por la incertidumbre y costos elevados. Se prevé un crecimiento del 3% para 2024, superior a la media de la eurozona, aunque persisten retos económicos.

A pesar del incremento en disoluciones, la creación de nuevas sociedades mercantiles supera las bajas en Cuenca

17/12/2024@13:21:00
CEOE CEPYME Cuenca destaca un cambio positivo en la creación de sociedades mercantiles, con 264 nuevas constituciones entre enero y octubre de 2024, un aumento del 13,79% respecto al año anterior. Aunque las disoluciones también crecieron, el saldo neto es favorable, con 192 empresas más que se han constituido.

Las políticas de Trump, el crecimiento económico de España o el escaso I+D en Europa: el catedrático Rafael Pampillón analiza la economía mundial en la UCLM

UCLM, Globalcaja y JCCM presentan el 12º Informe GEM Castilla-La Mancha

07/12/2024@09:04:00
La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca ha acogido una conferencia del catedrático Rafael Pampillón sobre el panorama económico de Estados Unidos, Europa, España y otros puntos geográficos de suma importancia a nivel internacional. Pampillón ha otorgado claves para entender las políticas monetarias de diversos países.

Cuenca alcanza los 199.271 habitantes en octubre, con un crecimiento del 0,10% en el último trimestre

20/11/2024@10:16:46
La Confederación de Empresarios de Cuenca celebra el crecimiento poblacional tras dos trimestres positivos, aunque pide prudencia ante datos provisionales. Destacan la importancia de políticas contra la despoblación y mejoras en ayudas para inversores. Cuenca cuenta con 199.271 habitantes, con un notable envejecimiento poblacional y mayoría española.

Marian López: “La moderación, coherencia y claridad de ideas de García-Page aportan a Castilla-La Mancha la estabilidad necesaria para seguir creciendo”

17/10/2024@13:03:00
La delegada provincial Marian López destaca la estabilidad y crecimiento de Castilla-La Mancha bajo el liderazgo de García-Page, resaltando logros como el aumento del PIB, la reducción del desempleo y mejoras en servicios públicos. Anuncia proyectos para vivienda rural, empleo y agricultura, además de la inauguración del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

El turismo rural apuntala con un gran mes de agosto el mejor verano turístico de Castilla-La Mancha, con más de 876.000 viajeros alojados

01/10/2024@18:31:00
El turismo rural en Castilla-La Mancha alcanzó cifras récord en agosto, con 50.769 viajeros y 146.110 pernoctaciones, superando el mes anterior. En ocho meses, la región rozó dos millones de viajeros y más de 3,88 millones de pernoctaciones, destacándose como la segunda comunidad con mayor crecimiento en turismo rural.