www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

estados unidos

CEOE CEPYME Cuenca rechaza el acuerdo arancelario UE-EE.UU. por sus efectos sobre la competitividad

18/08/2025@11:13:20
CEOE CEPYME Cuenca ha rechazado el acuerdo arancelario alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos, advirtiendo que la imposición de un arancel fijo del 15% a las exportaciones españolas genera incertidumbre, reduce la competitividad de las empresas conquenses y rompe con los principios del libre comercio y el multilateralismo.

La Cámara de Comercio de Cuenca destaca el impacto limitado de los nuevos aranceles de EE.UU. sobre las exportaciones provinciales

06/04/2025@08:00:00
La Cámara de Comercio de Cuenca estima que la reciente subida de aranceles en EE. UU. tendrá un impacto limitado en las exportaciones provinciales, que solo representan el 2,83% del total. Aunque algunos productos como accesorios de vehículos podrían sufrir caídas significativas, el efecto general se prevé moderado.

CEOE CEPYME Cuenca advierte sobre el impacto negativo del aumento de aranceles

19/03/2025@12:00:00
CEOE CEPYME Cuenca advierte que el aumento de aranceles tendrá consecuencias económicas negativas para todos los sectores, especialmente en alimentos y bebidas. Propone establecer acuerdos comerciales recíprocos y mantener relaciones con Estados Unidos para evitar daños y potenciar el crecimiento económico. También menciona el riesgo de inflación y efectos indirectos en la competitividad.

Antonio Acosta Rodríguez analizará las tensiones sociopolíticas en Venezuela en "Los martes de la Academia"

16/12/2024@10:43:30
La Real Academia Conquense de Artes y Letras cerrará su programa de charlas con una conferencia del catedrático Antonio Acosta Rodríguez sobre la compleja situación en Venezuela y sus relaciones con Estados Unidos. Se abordarán las tensiones sociopolíticas y la historia de estas interacciones desde el siglo XIX.

Cuenca intensifica su promoción turística en Estados Unidos y Canadá junto a las Ciudades Patrimonio

22/04/2024@22:42:53
Cuenca participó en las Jornadas Profesionales de Turespaña en California para promocionar el turismo español en Estados Unidos y Canadá. El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España busca fortalecer su imagen y aumentar la conectividad aérea con estos mercados. Estados Unidos y Canadá son importantes emisores de turistas hacia España, con un crecimiento significativo en los últimos años. El Grupo está compuesto por 15 ciudades reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Más de 580 personas visitaron la oficina de turística de la estación Cuenca-Fernando Zóbel durante la Semana Santa

04/04/2024@13:47:54
Durante Semana Santa, la oficina de información turística en la estación del AVE de Cuenca atendió a 581 personas. El 60% eran nacionales y el 40% extranjeros. Los principales visitantes nacionales provenían de Madrid y Valencia, mientras que los extranjeros eran principalmente de Estados Unidos, Japón, Colombia y Argentina. El Viernes Santo fue el día con más turistas. A pesar del mal tiempo, la iniciativa tuvo un buen comienzo y contribuyó a diversificar el turismo en toda la provincia de Cuenca.
  • 1