www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Exposición

Títeres Larderos celebra su 39º aniversario con un homenaje a Ángeles Gasset

25/02/2025@11:08:59
El grupo de Títeres Larderos celebra 39 años con una exposición homenaje a Ángeles Gasset, pionera en el teatro de títeres en España. Se conmemoran los 85 años de los Curritos de Gasset y los 35 de Títeres Larderos, destacando su legado cultural y educativo en el ámbito del teatro.

El Museo Casa Zavala acoge una exposición de Christer Strömholm

23/02/2025@13:00:30
El Museo Casa Zavala de Cuenca presenta, del 21 de febrero al 27 de abril, una exposición retrospectiva del fotógrafo sueco Christer Strömholm. La muestra incluye 150 fotografías organizadas en cinco series, proyecciones y un catálogo, destacando su conexión con España y su obra en la fotografía artística.

El Instituto Cervantes presenta en la FAP “La Cabaña Central de Carlos Edmundo de Ory”

13/02/2025@11:20:24
La Fundación Antonio Pérez inauguró la exposición "La Cabaña Central. Carlos Edmundo de Ory", organizada por el Instituto Cervantes y la Fundación Ory. La muestra recorre la vida del poeta postista a través de sus obras y documentos, destacando su legado cultural y conexiones con otros artistas.

Títeres Larderos celebra un doble aniversario en 2025

11/02/2025@23:03:06
En 2025, se celebrarán el 85 Aniversario de los Curritos de Ángeles Gasset y los 35 años de los Curritos de Títeres Larderos. La Asociación Cultural Larderos organizará una Exposición-Homenaje para destacar su legado en la tradición titiritera y su impacto educativo en España.

‘Toca la radio’: Un homenaje a la influencia de la radio en las personas invidentes

10/02/2025@13:55:15
La Diputación de Cuenca presenta la exposición inmersiva ‘Toca la radio’ hasta el 27 de febrero, con una colección de radios históricas que homenajea su impacto en las personas invidentes. La muestra busca reflexionar sobre la importancia de la radio en la vida cotidiana y será visitada por colegios.

Águeda de la Pisa presenta “Desde un posible cielo. Estampas 1978-2024” en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente

08/02/2025@11:06:12
La Fundación Antonio Pérez en San Clemente presenta la exposición "Desde un posible cielo. Estampas 1978-2024" de Águeda de la Pisa, que muestra una treintena de obras gráficas realizadas desde 1978. La artista destaca la importancia de esta retrospectiva y agradece el apoyo a su trayectoria artística.

La sala de exposición ‘Princesa Zaida’ abre sus puertas a una muestra ‘Humedales en Cuenca’ del pintor Emilio Morales

05/02/2025@14:27:31
La sala 'Princesa Zaida' inauguró la exposición 'Humedales en Cuenca' del pintor Emilio Morales, destacando la biodiversidad de estos ecosistemas. La muestra, que resalta la importancia de preservar los humedales, estará abierta hasta el 6 de marzo. La inauguración contó con la participación de autoridades culturales y del artista.

La exposición “Cría Caballar de las Fuerzas Armadas” llega a Tarancón

04/02/2025@11:54:07
La Subdelegación de Defensa en Cuenca y el Ayuntamiento de Tarancón organizan una exposición sobre el Servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, del 7 al 23 de febrero. La muestra destaca su historia, funciones y aportaciones a la seguridad estatal y la conservación de razas equinas.

Japón, protagonista de la nueva exposición fotográfica que acoge el Teatro Auditorio

30/01/2025@11:32:24
La exposición ‘Hikari: Veinticuatro vistas sobre Japón’ se inaugurará el 30 de enero en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca, y estará abierta hasta el 11 de marzo. Presenta obras de cuatro fotógrafos que exploran la dualidad cultural japonesa a través de diferentes estilos artísticos.

La Sala Iberia acoge la exposición ‘Cuando la madera se quema’ del artista del pirograbado José Enrique Navarro

30/01/2025@11:26:13
La sala de exposiciones de la Junta en Cuenca presentará la muestra ‘Cuando la madera se quema’ del pirograbador José Enrique Granero, inaugurándose el 30 de enero. La exposición, con medio centenar de obras, refleja su trayectoria autodidacta en esta técnica artística. Granero tiene más de 40 años de experiencia.

Las Angustias celebra su Centenario con un año lleno de actos conmemorativos

26/01/2025@13:18:07
La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca inicia su Centenario con un emotivo acto y la presentación de un cartel y programa de actividades para 2025. Destacan exposiciones, un concierto homenaje y una Procesión Magna el 4 de octubre, cerrando las celebraciones el 5 de octubre.

"Retrato de un pintor con ideas" de Antonio Lorenzo llega al Museo de Arte Abstracto

25/01/2025@11:32:24
La subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, visitó la exposición 'Retrato de un pintor con ideas' de Antonio Lorenzo en el Museo de Arte Abstracto Español. La muestra presenta 40 obras que reflejan la evolución del artista, amigo de Fernando Zóbel, y estará abierta hasta el 26 de enero.

La artista Ximena Pérez Grobet presenta “Libros de Artista en Acordeón” en la Fundación Antonio Pérez

24/01/2025@13:01:54
La Fundación Antonio Pérez en Cuenca presenta hasta el 31 de marzo la exposición "Libros de Artista en Acordeón" de Ximena Pérez Grobet. Compuesta por 18 libros en formato acordeón, la muestra destaca por su diversidad estética y técnica, rindiendo homenaje a Antonio Pérez y su pasión por los libros artísticos.

Kadon expone a partir de este jueves la exposición ‘Sueños y Pesadillas’ de J. Luis Prieto

23/01/2025@16:20:35
La exposición de pintura abstracta ‘Sueños y pesadillas’ del artista J. Luis Prieto se inaugura el 23 de enero y estará abierta hasta el 23 de febrero de 2025. La muestra, compuesta por acrílicos que combinan arena y pan de oro, invita a una reflexión sobre emociones y percepciones.

Inaugurada en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca la exposición “Bruno Heller, el maestro del collage”

19/01/2025@12:04:16
La exposición "Bruno Heller, el maestro del collage", inaugurada en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, presenta 29 obras del artista suizo, destacando su innovador uso de la fotocopiadora. La muestra, resultado de una donación y colaboración entre instituciones, estará abierta hasta el 30 de marzo.