www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Mujeres

Encuentro por la sororidad y contra la violencia de género en Beteta

15/07/2024@11:35:16
En Beteta, mujeres se unen para bordar una sábana con nombres de víctimas de violencia de género. El "Col.lectiu per la Sororitat" busca visibilizar el problema y promover la solidaridad entre mujeres. La sábana será exhibida en eventos públicos para concienciar sobre la violencia contra las mujeres.

Éxito del Certificado de Profesionalidad de confección de vestuario a medida celebrado en San Clemente

05/07/2024@14:21:17
El Certificado de Profesionalidad de confección de vestuario a medida en San Clemente ha formado a más de quince mujeres, mejorando su empleabilidad. Organizado por CEOE CEPYME Cuenca y ACESANC, ha demostrado ser un sector con alta demanda laboral, especialmente para mujeres, contribuyendo al desarrollo económico local. El desfile final exhibió las creaciones de las alumnas, destacando la progresión en la complejidad de las prendas con el apoyo de la tienda Koki by Marien.

La residencia cultural “Tras_humancias 2.4” se ha centrado en el papel fundamental de las mujeres en la trashumancia

16/06/2024@11:25:53
Quince estudiantes participaron en la residencia Trashumancias 2.4, desarrollando propuestas artísticas, educativas y turísticas en Tragacete, Cuenca. La residencia se centró en el papel de las mujeres en la trashumancia. Los proyectos seleccionados recibirán premios y serán presentados en la III Semana del Optimismo Rural en julio.

“Denunciaremos a cualquier empresa que no respete los permisos de cuidados de los trabajadores”

13/06/2024@12:46:40
El taller "La corresponsabilidad es un derecho, ejércelo" impartido por UGT en Cuenca busca promover la igualdad de género en el ámbito laboral. Se destacan cifras que evidencian la desigualdad entre hombres y mujeres, con énfasis en la necesidad de conciliación. UGT vigila a empresas incumplidoras para garantizar derechos laborales.

Investigación policial revela condiciones infrahumanas de explotación sexual en un club de alterne en Cuenca

24/04/2024@22:39:36
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres en Cuenca. Dos víctimas fueron liberadas y el local fue clausurado. Se detuvieron a tres personas y se incautaron 8.425 euros en efectivo y documentación. La investigación comenzó en noviembre de 2023 después de una inspección en un club de alterne. Las víctimas informaron sobre las condiciones de explotación que sufrían. Ocho posibles víctimas fueron identificadas durante la investigación. Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, delitos contra los derechos de ciudadanos extranjeros, trabajadores y prostitución. El local fue clausurado por orden judicial y los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado.

Agricultura afirma que las mujeres que se incorporan al sector agropecuario tienen un papel vital en el campo y el medio rural

25/04/2024@10:42:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el papel vital de las mujeres que se incorporan al sector agropecuario para el relevo generacional, el mantenimiento del medio rural y el enfrentamiento al reto demográfico. En la visita a una joven agricultora que ha creado su propia empresa agraria, se resalta la importancia de las mujeres en el desarrollo económico y social de los pueblos. En la región, casi 4.000 jóvenes se han incorporado al campo, siendo un tercio de ellos mujeres. Están abiertas convocatorias de ayudas para la incorporación y mejora de explotaciones agrarias hasta el 17 de junio.

CCOO propone convertir el Servicio de Ayuda a Domicilio en una empresa pública

24/04/2024@13:45:00
El primer Encuentro de Auxiliares de Ayuda a Domicilio de la provincia de Cuenca reunió a cerca de 200 profesionales. El sindicato CCOO instaló una mesa informativa para ofrecer asesoramiento laboral y jurídico, destacando las condiciones injustas y poco dignas de trabajo en el sector. Se insta a la Diputación a mejorar las condiciones laborales y salariales y a convertir el Servicio de Ayuda a Domicilio en una empresa pública.