La Diputación de Cuenca destina cerca de medio millón de euros a programas culturales en colaboración con los ayuntamientos, garantizando actividades de calidad en la práctica totalidad de los pueblos y pedanías de la provincia.
La Diputación de Cuenca ofrecerá un servicio de desratización, desinsectación y desinfección a pueblos con menos de 300 habitantes, destinando cerca de 150.000 euros. La empresa Anticimex 3D Sanidad Ambiental se encargará del programa, que busca mejorar la salud pública y el bienestar en estos núcleos.
La agrupación ‘Pueblos con el Tren’ busca apoyo para reabrir la línea Madrid-Cuenca-Valencia, cerrada hace un año y medio. Alcaldes y un senador se reunieron con el conseller de Medio Ambiente de Valencia, destacando la importancia del tren para conectar regiones y solicitando fondos europeos para su modernización.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 286.000 euros en 30 núcleos de Cuenca para crear o mejorar botiquines farmacéuticos, beneficiando a unas 2.000 personas. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a asistencia farmacéutica en poblaciones pequeñas, especialmente para personas mayores que no pueden desplazarse fácilmente.
Ángel Tomás Godoy, del PSOE de Cuenca, critica a Beatriz Jiménez del PP por cuestionar la gratuidad en Educación Infantil para municipios pequeños. Defiende que esta medida busca mejorar la educación pública y combatir la despoblación, resaltando que las áreas rurales necesitan prioridad en servicios educativos.
Una nueva familia, la de Ronald, se ha empadronado en Saelices gracias al Proyecto Arraigo, que ha traído 48 familias y 132 personas a Cuenca. Este programa busca revertir el reto demográfico mediante visitas y adaptación al medio rural, con varias familias interesadas en establecerse en diferentes localidades.