www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Salud

PRODESE dota de 70 desfibriladores a pueblos de su comarca para intentar salvar vidas en casos de emergencia sanitaria

23/02/2025@09:05:00
El Grupo de Desarrollo Rural PRODESE ha instalado 70 desfibriladores semiautomáticos en espacios públicos y realizado 50 cursos de formación en RCP. La presidenta, Coral Pardo, destaca la urgencia de estas herramientas en el medio rural para salvar vidas ante paradas cardíacas, con una inversión de 168,000 euros.

Los trabajadores sociales de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca actualizan conocimientos sobre gestión de prestaciones de la Seguridad Social

18/02/2025@10:48:12
El equipo de trabajadores sociales de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca participó en un curso sobre prestaciones de la Seguridad Social, dirigido por Javier Sáez. La formación busca actualizar conocimientos para mejorar la atención social en el ámbito sanitario, alineándose con el plan de formación continuado para 2025.

Diputación repartirá 350 cuadernillos ‘Cuerpo y mente fuerte’ para fomentar el envejecimiento activo de los mayores

16/02/2025@23:44:49
La Diputación de Cuenca repartirá 350 cuadernillos ‘Cuerpo y mente fuerte’ para promover el envejecimiento activo entre mayores que utilizan el Servicio de Comida a Domicilio. La iniciativa busca mejorar su calidad de vida, ofreciendo actividades físicas y cognitivas, y está financiada por la Unión Europea mediante fondos NextGenerationEU.

Castilla-La Mancha registró en 2024 la mayor cifra de inscripciones de voluntades anticipadas desde que se puso en funcionamiento el registro

10/02/2025@10:42:39
En 2024, se registraron 2.010 declaraciones de voluntades anticipadas en Castilla-La Mancha, la cifra más alta desde el inicio del registro. Más del 57% desea donar órganos y casi el 59% opta por la eutanasia. Este derecho respeta la autonomía del paciente y se apoya en un proceso reflexivo.

La UCLM se suma a la conmemoración de Día Mundial contra el Cáncer

04/02/2025@14:11:15
Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que en 2024, según la Asociación Española contra el Cáncer, llegó a 290 441 españoles para cambiar sus vidas. La Universidad de Castilla-La Mancha se ha sumado desde el Campus de Albacete a la conmemoración de esta fecha con la lectura del manifiesto de la AECC y la celebración de una mesa redonda.

Nace Más Datos Cáncer, el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en España

04/02/2025@11:29:03
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, se lanzó "Más Datos Cáncer", un espacio de datos en España que busca mejorar la equidad en el tratamiento del cáncer. Esta iniciativa, respaldada por 24 entidades, proporciona 69 indicadores sobre la enfermedad y promueve el acceso a información clara para empoderar a los pacientes.

Las cinco provincias de Castilla-La Mancha contarán con oncología radioterápica para el tratamiento del cáncer a finales de 2025

04/02/2025@11:18:35
Emiliano García-Page anunció que, para finales de 2025, todas las provincias de Castilla-La Mancha contarán con oncología radioterápica. Destacó la importancia del Día Mundial contra el cáncer y recordó que desde 2017 se han realizado cerca de 1.000 test genéticos predictivos de cáncer de mama en la región.

La AECC en Cuenca celebra su Encuentro Provincial de Voluntariado en el MUPA

25/01/2025@23:52:49
La Asociación Española Contra el Cáncer, con más de 34.000 voluntarios, celebra su Encuentro Provincial en Cuenca para reconocer su labor en prevención y acompañamiento a pacientes. Se presentó un proyecto de gafas de realidad virtual para mejorar la experiencia hospitalaria. En 2024, se diagnosticaron 1.333 nuevos casos de cáncer en la provincia.

Castilla-La Mancha, referencia nacional en innovación en Atención Primaria

26/01/2025@08:53:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el liderazgo transformacional en Atención Primaria, en el marco del Plan de Salud Horizonte 2025. Este programa busca motivar a los profesionales sanitarios, mejorar la gobernanza y fomentar un modelo de atención centrado en la salud comunitaria y la capacitación continua.

AFEPAN vuelve a otorgar pan al primer nacido del año en la provincia

22/01/2025@22:06:00
La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca ha obsequiado pan al primer nacimiento del año, Liam Isaac Mejía Castro. Sus padres, agradecidos, recibieron un bono para canjear por pan. La iniciativa promueve el consumo de pan artesano y sus beneficios saludables desde 2017.

Cuenca Ahora recurre a sus Majestades de Oriente para reclamar mejoras en la provincia

04/01/2025@13:50:33
Cuenca Ahora lanza un video en YouTube pidiendo mejoras para la provincia a los Reyes Magos. Solicitan la recuperación del ferrocarril, protección ambiental, gestión del agua y mejoras en infraestructuras sanitarias y viales. El movimiento insta a los políticos a priorizar las necesidades de Cuenca y a trabajar con honestidad.

El Virgen de la Luz incorpora la radiofrecuencia para el tratamiento de los miomas uterinos

30/12/2024@11:41:32
El Hospital Virgen de la Luz en Cuenca ha añadido la radiofrecuencia a su servicio de Ginecología y Obstetricia para tratar miomas uterinos. Esta técnica mínimamente invasiva permite eliminar tumores sin cirugía mayor, preservando la fertilidad y asegurando una rápida recuperación, según el equipo médico liderado por la doctora Laura Villanueva.

Un total de 50 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de las ayudas convocadas por el Ayuntamiento

24/12/2024@13:36:21
El Ayuntamiento de Cuenca ha otorgado 200.000 euros en ayudas a 50 clubes deportivos para el ejercicio 2024. Las subvenciones, que varían entre 877,80 y 7.261,96 euros, están destinadas a gastos relacionados con sus actividades. La concejala Charo Rodríguez Patiño reafirma el compromiso con la promoción de la actividad física.

Consejos clave para elegir los juguetes ideales esta Navidad

22/12/2024@09:04:00
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ofrece consejos para elegir juguetes seguros y adecuados para los niños en Navidad. Se recomienda verificar el etiquetado, evitar juguetes tóxicos o peligrosos, optar por materiales ecológicos y priorizar opciones educativas. También se sugiere considerar otros regalos como libros o ropa.