www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

SSPA

SSPA hace sus aportaciones a la OCDE para abordar el desarrollo territorial en Europa

La coordinadora de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa ha participado como ponente en una jornada celebrada en Évora (Portugal) sobre el vínculo entre los servicios básicos y los niveles de densidad de población en el que se buscaban respuestas para mejorar los mismos teniendo en cuenta su coste y los avances tecnológicos.

11/02/2020@15:00:00

La Confederación de Empresarios organiza este jueves una jornada de innovación rural frente a la despoblación

La Confederación de Empresarios de Cuenca, junto a la Asociación Provincial de Empresas de Tecnología de la Información (APETI) y la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) ha planificado una serie de charlas y una mesa redonda con el fin de establecer teorías y casos prácticos en los que se han puesto en marcha aspectos efectivos para fijar población y generar actividad.

18/11/2019@11:45:50

La Red SSPA planifican distintas acciones para que se habiliten políticas que frenen la despoblación

La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), CEOE Teruel, CEOE CEPYME Cuenca y Sara Bianchi en calidad de coordinadora de la red han mantenido una reunión en la localidad Soriana de Medinaceli para revisar los últimos trabajos y estudiar las próximas actividades de cara a que las administraciones nacionales y europeas tengan en cuenta sus prioridades para luchar contra la despoblación.

16/10/2019@11:00:00

SSPA mantiene encuentros sobre despoblación con eurodiputados en la Semana Europea de las Regiones

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa ha asistidos a ese evento, con presencia en distintas jornadas y encuentros con parlamentarios comunitarios para trasladarles la situación extrema de estos territorios.

11/10/2019@11:53:58

La Red SSPA considera que se puede revertir la despoblación con las estrategias que propone

La Red de Áreas Escasamente Poblada del Sur de Europa plantea que ahora que la despoblación es considerada un gran problema de Estado y todo el mundo está de acuerdo en que hay que actuar urgentemente, sería interesante escuchar los planteamientos de esta entidad lleva años trabajando en este sentido y conociendo la experiencia de otros lugares que lo han conseguido con éxito, aportando una estrategia con ideas concretas sobre por dónde empezar a trabajar para conseguir resultados.

01/10/2019@20:00:00

La SSPA, a petición de la Comisión Europea, traslada a los técnicos europeos la situación de las zonas despobladas

La Comisión Europea ha organizado una formación para los técnicos de los diferentes departamentos para que conozcan más en detalle la situación de la despoblación, y allí la Red SSPA ha dado a conocer la situación de los territorios despoblados del sur de Europa y sus planteamientos para afrontar este gran problema. Han participado 70 técnicos de la Comisión Europea en esta formación.

06/09/2019@12:00:00