www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Transporte

El PP critica la “lamentable planificación” de la Diputación de Cuenca al suspender el transporte para las competiciones deportivas escolares entre municipios

02/12/2024@12:00:00
El Grupo Popular de la Diputación de Cuenca critica la suspensión temporal del transporte para competiciones deportivas escolares, considerándola una falta de planificación y organización. Exigen una solución inmediata y lamentan la falta de comunicación del Equipo de Gobierno ante este problema que afecta a 35 municipios.

Prieto: “El Gobierno de España ahonda en la despoblación de la provincia de Cuenca suprimiendo líneas de autobuses”

18/11/2024@10:24:13
Benjamín Prieto, presidente del PP de Cuenca, critica al Gobierno por suprimir el transporte público, lo que agrava la despoblación en la provincia. Exige un nuevo mapa concesional de autobús y denuncia el cierre de líneas y paradas, afectando a miles de habitantes y limitando su movilidad y desarrollo económico.

Beatriz Jiménez impulsa la mejora de servicios en la estación de AVE Fernando Zóbel

14/11/2024@12:00:00
La diputada Beatriz Jiménez presentó una proposición en el Congreso para mejorar los servicios en la Estación de AVE Fernando Zóbel en Cuenca, destacando la falta de conexión urbana adecuada. Exige gratuidad del aparcamiento y lanzaderas desde el centro, criticando el desinterés del Gobierno local y estatal.

CEOE CEPYME Cuenca traslada información sobre transición energética y co2 en el sector del transporte

10/11/2024@07:00:00
CEOE CEPYME Cuenca organizó una jornada telemática sobre la transición energética y el CO2 en el transporte, destacando su importancia para las empresas y el medio ambiente. Alfredo Sánchez Vicente, experto en movilidad, presentó el contexto normativo y soluciones para cumplir los objetivos de reducción de emisiones en el sector.

CEOE CEPYME Cuenca abordará en una jornada online la transición energética y los objetivos de CO2 en el sector del transporte

04/11/2024@11:00:00
CEOE CEPYME Cuenca organizará el 7 de noviembre una jornada online sobre transporte por carretera y movilidad sostenible, enfocada en la transición energética y reducción de CO2. Contará con Alfredo Sánchez Vicente como ponente, quien abordará el estado actual del sector y soluciones para cumplir objetivos europeos.

Seguimiento masivo de la huelga de transporte de viajeros

28/10/2024@14:01:43
Los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga masiva en el transporte de viajeros en Castilla-La Mancha, con un seguimiento del 100% en algunas ciudades, para exigir la jubilación anticipada de los conductores. A pesar de servicios mínimos abusivos, la protesta busca mejorar la seguridad vial y proteger a trabajadores y usuarios.

Este lunes comienza la huelga del transporte de viajeros por carretera

27/10/2024@23:42:26
Más de 80.000 conductores de autobuses en España iniciarán una huelga general por la jubilación anticipada debido a condiciones laborales riesgosas. Las manifestaciones se llevarán a cabo en varias ciudades de Castilla-La Mancha. La huelga, que incluye siete jornadas, afectará diversos servicios de transporte.

Ana Valladolid será el premio CECAM por Cuenca tras aceptar la propuesta del Comité Ejecutivo

22/10/2024@23:40:22
Ana Valladolid Lucas, gerente de Rubiocar, será reconocida en los XXI Premios Empresarios CECAM el 30 de octubre en Toledo. Este galardón destaca su labor en el transporte de viajeros y su compromiso con el empleo rural y femenino, consolidando su empresa como líder en Castilla-La Mancha.

Nueve alumnos y siete empresas han participado en la FP DUAL sobre transporte en Iniesta

17/10/2024@10:00:14
La delegada de Economía y el alcalde de Iniesta clausuraron dos programas de formación: la FP DUAL VERDE, con 9 participantes y 7 empresas, y el RECUAL, con 8 desempleados. Ambos buscan mejorar la empleabilidad local mediante capacitación en transporte y revestimientos, respectivamente, con inversiones significativas del gobierno regional.

Emiliano García-Page anuncia un nuevo Servicio de Transporte Sensible a la Demanda en la Serranía Baja

15/10/2024@23:14:46
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció un nuevo Servicio de Transporte Sensible a la Demanda en la Serranía Baja de Cuenca y la inauguración del nuevo Hospital Universitario el 19 de diciembre. También se invertirán en infraestructuras sociales y mejoras de abastecimiento en la región.

La inflación en Cuenca se modera, pero advierten riesgos por el encarecimiento de combustibles

15/10/2024@11:48:24
CEOE CEPYME Cuenca destaca que la inflación en la provincia se ha moderado, registrando un 0,8% interanual. Aunque los precios de transporte y artículos del hogar han disminuido, sectores como educación y hostelería han aumentado. La inestabilidad económica persiste, con riesgos por el conflicto en Oriente Medio que podría elevar costos.

La Confederación de Empresarios que las pruebas del CAP se celebran el próximo 28 de septiembre

20/09/2024@09:48:32
La Confederación de Empresarios de Cuenca anuncia la quinta prueba para el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) el 28 de septiembre de 2024 en Toledo. Se requiere identificación y un bolígrafo. La convocatoria incluye exámenes para mercancías y viajeros, a las 10 horas en el IES Universidad Laboral.

Firmado el Convenio Provincial de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca hasta final de 2025

18/09/2024@09:09:00
CEOE CEPYME Cuenca, la Asociación de Empresarios de Transporte y los sindicatos UGT y CCOO han firmado un convenio provincial hasta 2025 que regula las condiciones laborales del sector. Incluye incrementos salariales del 5,5%, nuevas categorías profesionales y adaptaciones a la normativa vigente, promoviendo la paz social en Cuenca.

Más de 4.000 trabajadores del Transportes de Mercancías de Cuenca tendrán un 11% de subida salarial en dos años

07/09/2024@09:21:00
La patronal ACUTRANS-CEOE y los sindicatos CCOO y UGT han firmado un convenio colectivo para el Transporte de Mercancías por Carretera en Cuenca, con incrementos salariales del 5,5% para 2024 y 2025. También se mejoran permisos retribuidos y se abordan temas de discriminación y absentismo.