Edición testing 16 de agosto de 2025
25/09/2024@20:26:24
El Congreso Nacional de Radio Escolar 2024 se celebrará en la UCLM de Cuenca, reuniendo a más de 250 docentes. Durante dos días, se compartirán experiencias sobre el uso educativo de la radio, con charlas y mesas redondas, incluyendo una con destacados periodistas. Los alumnos del CEIP San Fernando entrevistarán a autoridades educativas.
25/09/2024@11:00:00
Ana Josefa Soler Valls, directora de la ETSIAMB en Albacete, es desde agosto de 2024 coordinadora de Ganadería y Acuicultura en la Agencia Estatal de Investigación. Anteriormente gestora en este departamento, ahora lidera un equipo de expertos en investigación para promover la sostenibilidad en sistemas agrarios y naturales.
24/09/2024@23:19:00
El CIPE de la UCLM lanza una nueva edición del programa AulaEmpleo, gratuito y en línea, para estudiantes y titulados. Ofrece formación complementaria y actividades con empresas destacadas hasta el 28 de noviembre, permitiendo obtener créditos ECTS. El objetivo es facilitar la inserción laboral y el desarrollo profesional.
24/09/2024@14:39:28
La UCLM y el COAATIE lanzan premios para Trabajos de Fin de Grado en Arquitectura Técnica e Ingeniería de la Edificación. Los galardones incluyen seguros de Responsabilidad Civil para los premiados, fomentando la inserción laboral. Se valorará la innovación y nuevas tecnologías en edificación. Solicitudes hasta el 15 de octubre.
23/09/2024@13:28:24
El curso de verano "Arte textil contemporáneo" de la UCLM se celebra en Cuenca el 23 y 24 de septiembre, con talleres y ponencias de destacados artistas. Inaugurado por Sonia Navarro, incluye contribuciones de Chelo Matesanz y Silvia Molinero. También se abordará el valor socio-cultural de la lana y se realizará una visita a la exposición "Tejer en caso de emergencia".
20/09/2024@10:34:54
La UCLM ha convocado ayudas para estudiantes en situaciones económicas especiales, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, con un máximo de 2.500 euros cada una. Las solicitudes están abiertas hasta el 31 de octubre para alumnos matriculados en el curso 2024/2025 y son compatibles con otras becas.
19/09/2024@12:22:52
Mariano León, presidente de Globalcaja, asistió a la apertura del curso 2024-2025 en la Universidad de Castilla-La Mancha, reafirmando el compromiso de la entidad con diversas iniciativas académicas y deportivas. El evento, celebrado en Ciudad Real, también contó con la presencia de otros directivos de Globalcaja.
18/09/2024@14:16:48
La Facultad de Bellas Artes de Cuenca organiza el curso A.R.T. Arte/Ruralidad/Tecnología el 14 y 15 de octubre, enfocándose en proyectos que integren arte, tecnología y el mundo rural. Abierto a la comunidad UCLM y público interesado, busca fomentar el emprendimiento y visibilizar desafíos demográficos mediante la innovación artística.
17/09/2024@19:00:00
Manuel García Ortiz, estudiante de doctorado en Derecho, presentó su monografía "Historia de la discapacidad. Una historia de la humanidad sin dejar a nadie atrás" en la UCLM. La obra explora la evolución de la discapacidad y busca visibilizar su importancia histórica, abogando por un enfoque colectivo en su comprensión social.
16/09/2024@20:05:00
Tras la Ruta Inti, que finalizó el 17 de agosto, estudiantes de Castilla-La Mancha visitaron el estand de su universidad en la Feria de Albacete. La Ruta, iniciada en 2014, promueve el autodescubrimiento y la colaboración cultural. Este año participaron 120 jóvenes en Canarias y Marruecos.
13/09/2024@11:55:09
La exposición "Huir de la miseria", en Cuenca, critica las condiciones de los temporeros españoles que migraron a Europa entre 1950 y 1990. Comisariada por Sergio Molina, incluye fotografías y testimonios, buscando visibilizar un problema actual. La muestra será itinerante y se complementa con un libro digital gratuito.
13/09/2024@11:50:48
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM han colaborado en el proyecto ‘Tecnología para la infancia: Atención temprana sobre ruedas’, creando el vehículo adaptado ‘FastBaby’. Este prototipo busca mejorar la movilidad y autonomía de niños con discapacidad, personalizándose según sus necesidades. Se espera que su impacto se extienda por la región.
13/09/2024@10:04:00
El proyecto ItineraSTEAM, impulsado por la UCLM y la Delegación de Educación en Cuenca, busca fomentar la ciencia en colegios rurales mediante proyectos STEAM. Se valorizarán saberes locales y se exhibirán resultados en una feria itinerante, con apoyo de la FECYT para promover la divulgación científica en jóvenes.
|
|
|