El parlamentario del PP ha recordado como nuestro país y nuestra comunidad autónoma han podido corregir la deriva de la recesión y empezar a remontar la crisis, gracias a que los Gobiernos de Rajoy y de Cospedal han practicado una política basada en la austeridad en la gestión de las cuentas públicas y en un proceso continuo de reformas, siempre garantizando el Estado del Bienestar.
Y ha sido gracias a esta línea de trabajo, explicaba el popular, “lo que ha permitido a los Gobiernos del PP liberar recursos a los contribuyentes y realizar una bajada de impuestos que beneficia a todos los ciudadanos, y en especial a los de Castilla-La Mancha que se benefician por partida doble, lo que contribuirá sin duda a nuevas mejoras en el poder adquisitivo de los castellano manchegos”.
José Manuel Tortosa ha señalado que la esta rebaja fiscal, que se encuentra en vigor desde el pasado 1 de enero, pondrá a disposición de los contribuyentes de Renta y Sociedades a nivel nacional un total de 9.000 millones de euros en dos años.
Además, el popular ha explicado que beneficia a todos los ciudadanos, pero especialmente a los trabajadores que menos ganan y a las familias con hijos y con personas que tienen alguna discapacidad, siendo la rebaja media del impuesto del 12,5 por ciento, y en el caso de las rentas inferiores a 24.000 euros (el 72% del total) una reducción media del 23,5 por ciento.
Tortosa ha indicado que 1,6 millones de contribuyentes de renta dejarán de tributar. De ellos, 750.000 con unos ingresos inferiores a 12.000 euros, y también los llamados mileuristas, cobrarán en enero el sueldo íntegro, sin retenciones.
A juicio del parlamentario del PP, “esta bajada de impuestos pone de manifiesto una vez más que Castilla-La Mancha poco a poco está saliendo de esta situación tan complicada que le ha tocado gestionar al Gobierno de Cospedal, y está en la senda del crecimiento, lo que ha posibilitado al Ejecutivo del PP devolver a los ciudadanos el esfuerzo realizado estos años con una importantísima bajada de impuestos”.