Fernández Vaquero se pronunciaba de esta manera en una comparecencia ante los medios de comunicación, esta mañana, en Toledo, en la que señalaba que “Cospedal aparece un día sí y otro también como la principal protagonista del caso Bárcenas. Esta situación la obliga a dedicarse casi en exclusiva a estos gravísimos problemas que afectan al PP a nivel nacional y no tiene tiempo para dedicarse a Castilla-La Mancha. Por eso ella es el principal problema de la región”.
En relación a este asunto, al llamado caso Bárcenas, Vaquero se refería a las informaciones aparecidas hoy en todos los medios de comunicación. En las mismas, el gerente que Cospedal nombró en sustitución de Bárcenas en el PP, Cristóbal Paéz, reconoce que cobró dinero negro procedente de donaciones presuntamente ilícitas. A este respecto, concluía que “Cospedal no tiene credibilidad. Alguien que está en una situación política como en la que está ella por el caso Bárcenas no puede representar a los ciudadanos de Castilla-La Mancha”.
Un año después, más paro, más deuda, más impuestos, menos servicios, menos derechos y menos democracia en Castilla-La Mancha
El dirigente socialista continuaba asegurando que, fruto de esta falta de dedicación de la Presidenta a la región, “en Castilla-La Mancha, un año después del último Debate de la Región, tenemos más paro, más deuda, más impuestos, más pobreza, menos servicios, menos derechos y menos democracia”.
Fernández Vaquero desgranaba todos y cada uno de estos indicadores. En relación al desempleo, apuntaba, con cifras oficiales, que “en Castilla-La Mancha hay hoy 13.700 parados más que hace un año, la afiliación a la Seguridad Social ha caído un 12,3 por ciento y el paro juvenil ha crecido un 16 por ciento. Además, tenemos 3.472 millones de euros más de deuda desde que Gobierno Cospedal y ella ha apoyado la subida del IVA, del IRPF, de los impuestos especiales y ha introducido el copago”.
Vaquero incidía, asimismo, “en el desmantelamiento de la Sanidad y de la Educación que, junto a la caída del PIB de la región, que ha sido la mayor de toda España, y la caída de los salarios como consecuencia de la reforma laboral del PP hace que todos seamos más pobres y que tengamos menos derechos”.
Por último, el también vicepresidente segundo de las Cortes avanzaba propuestas de resolución del PSOE sobre todos estos asuntos y, en especial, sobre la transparencia en política. Y anunciaba, a preguntas de los medios de comunicación, la disposición del secretario general, Emiliano García-Page, a intervenir en nombre de los socialistas en este debate. “Nosotros estamos deseando debatir y yo se lo voy a plantear al Presidente de las Cortes. El problema es que no le van a dejar”.