| En imagen Vicente Martínez Vedriel |
El pasado 12 de abril, aparecía en los medios de comunicación el anuncio de la restauración del Puente de El Castellar por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, y la visita del actual diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, haciendo referencia a Fresneda de Altarejos.Desde el municipio de ...
Transcurridos más de 10 años de la llegada del AVE a esta nuestra ciudad, y tras cuatro corporaciones de insignes munícipes, seguimos esperando que alguien con alguna responsabilidad institucional (es decir, con poder político) plantee la conexión de la estación “Fernando Zobel” con alguna parte de ...
A falta de procesiones y actos multitudinarios, Cuenca ha ofrecido esta Semana Santa una oferta cultural basada en exposiciones. La compilación de carteles de la Semana de Música Religiosa, las ochenta últimas obras de los cartelistas de la Semana Santa y la colección “Cuenca, Arte en la Pasión” en ...
Se llama memoria a la facultad de acordarse de aquello que quisiéramos olvidar, y actualmente la explosión de sentimiento, dolor e impotencia que nos produjo aquel pasado marzo del 2020 cuando se declaró un estado de alarma mundial, hace mella en nosotros día tras día tratando de recuperar lo perdid...
Si hiciéramos una lista con aquellas experiencias que más nos han enseñado en la vida, estoy convencida de que todos y todas incluiríamos casi lo mismo: alegrías y penas, risas y lágrimas, amores y desengaños, rabia y esperanza, sueños y realidades… Y es que eso es la vida, y una de las artes que má...
| Imagen de archivo (Foto: @garciapage) |
La primavera recién comenzada de 2021 estará ya siempre marcada por la marcha de un gran amigo y de un gran político de Castilla-La Mancha.Jesús Fernández Vaquero practicaba la amistad y la política en tiempos en que ambas actividades tienen escaso reconocimiento y por tanto debieran ser más aprecia...
Nunca en la historia de Europa se dio un momento más propicio para armonizar una estrategia común entorno a los bosques. En las últimas décadas, los bosques y las políticas forestales han sido claramente los grandes damnificados frente al crecimiento descontrolado de otros sectores que han sido capa...
| En imagen José Ramón Ubiedo |
Vaya por delante y, ante todo, mi agradecimiento desde estas líneas a todas las personas que dedicaron unos minutos de su tiempo el pasado sábado a acercarse a nuestras estaciones de tren para pedir que el ferrocarril no desaparezca de Cuenca. Dejábamos a un lado las ideas diferentes, que las había,...
Hoy es un día diferente a otros 8 de marzo de años anteriores, pero no por ello menos significativo e importante para nuestra sociedad. A pesar de la pandemia que condiciona nuestras vidas, hoy conmemoramos con la misma intensidad que siempre el día internacional de todas las mujeres del mundo, cons...
| En imagen Emiliano García-Page |
María de Castilla fue una mujer imprescindible, una gran reina que se hizo cargo del gobierno de la Corona de Aragón en la primera mitad del siglo XV, durante los largos años que su marido, el rey Alfonso V, estuvo en Nápoles. Fue una mujer inteligente que ejerció el poder desde la mediación, ¡y jus...
Mujeres. Mujeres médicos, enfermeras, policías, cajeras, limpiadoras, docentes. Mujeres madres, hijas, hermanas. Mujeres que en este año han luchado el doble que los anteriores. Mujeres que lloran pérdidas irreparables. Mujeres que en pleno confinamiento se convirtieron en teletrabajadoras, teleprof...
Hoy, 8 de marzo, es de justicia afirmar que en materia de igualdad España ha experimentado grandes avances en las últimas décadas, que debemos reivindicar con satisfacción, y lo ha hecho gracias a los pequeños grandes logros de mujeres anónimas que cada día pelean para romper techos de cristal. Muje...
| En imagen Juan Alfonso Ruiz Molina |
En la actualidad existen numerosos grupos de intervención perfectamente organizados y preparados para responder ante cualquier situación de emergencia que pueda poner en riesgo colectivo a la ciudadanía y que, coordinados de forma eficaz, actúan para proteger a la población con verdadera vocación de...
Hoy es el Día Mundial de la Justicia Social, un valor clave e imprescindible para avanzar hacia una sociedad mejor. La justicia social está íntimamente relacionada con el reparto justo y equitativo de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de una persona en la sociedad y vela por ofrec...
La Asamblea General de Naciones Unidas decidió en 2007, por resolución unánime, proclamar el 20 de febrero de cada año como el Día Mundial de la Justicia Social. En esa resolución se reconoce que “el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la consecución y el mantenimiento de ...
|