Cuando hablamos de juventud son muchas las ideas que se nos vienen a la cabeza, algunas mas acertadas con la realidad y otras menos. No son pocas las veces que escuchamos que si la juventud esto o la juventud la otro. Sobre todo, se lo escuchamos normalmente a personas que ya pasaron su juventud, no...
| En imagen Fernando Casas Mínguez |
“Cada tren que se quita lleva el nombre de Cospedal” es la frase que pronunció en 2013 Julio García, secretario de Política Municipal del PSOE (Guadalajara) y miembro de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril.
Como militante del PSOE y defensor del ferrocarril, Julio García reprochaba a Mª Dolor...
Viendo la situación actual con más de 8 millones de contagios, más de 100.000 muertos y un número diario de muertes que debería ser inaceptable y, observando además, la actitud de parte de la sociedad y de parte de nuestros dirigentes es posible que Einstein no estuviera muy desacertado.
La banaliz...
Desde hace unos días, tras las irresponsables declaraciones de un ministro, todo el mundo habla y opina sobre la ganadería. La mayoría sabe poco del asunto y sólo dice cosas sin sentido, pero hay bastantes opiniones mal intencionadas que parecen querer enfrentar a los ganaderos, poniendo mucho énfas...
Hay en arquitectura un elemento llamado «umbral» que consiste en una pieza que sostiene el tejado de la casa y que convierte, por tanto, una puerta y unas paredes en un hogar. Si tuviéramos que pensar en cuáles son los umbrales de nuestra sociedad, sin duda la educación sería uno de ellos, pues ésta...
| En imagen Fernando Casas Mínguez |
El Parlamento Europeo y la Comisión Europea aprobaron, en diciembre de 2020, declarar el año 2021 como el “Año Europeo del Ferrocarril”. El objetivo general del Año Europeo del Ferrocarril es fomentar y apoyar la labor de la Unión Europea, de los Estados miembros, de las autoridades regionales y loc...
| En imagen Cristina Elena Fuentes Paños |
Con sus grandes y cuadradas gafas de pasta, alto y con una figura que hacía juego con su grave voz, porque imponía un gran respeto, nos recibió cuatro días a la semana los cuatro años que nos llevaron de 5º a 8º de EGB, con el recital completo del listado de los Reyes Godos: Alarico, Ataúlfo, Sigéri...
Es tremendamente curioso que el presidente del PP y ahora diputado regional, Benjamín Prieto, tenga arrebatos de preocupación por la educación pública de Castilla-La Mancha y la provincia de Cuenca, quizás sea porque está haciendo un viaje hacia el socialismo desde las tesis liberales que en el año ...
| En imagen Fernando Casas Mínguez |
En el discurso de investidura ante las Cortes regionales, el dos de julio de dos mil diecinueve, afirmó García-Page que “los tres principios elementales que iban a atravesar el proyecto que planteaba” serían “acuerdo, cumplimiento y transparencia”. En su intervención precisó que su programa era como...
| En imagen Benjamín Prieto |
Sin recursos adicionales y a la intemperie es la modalidad de trabajo que ha decidido implantar la Consejería de Educación del gobierno de Page en Castilla la Mancha, como Plan de Contingencia ante la sexta ola de coronavirus que afecta de manera masiva a la comunidad educativa de nuestra región.
E...
Cumpliendo el compromiso que considera que como institución tiene con la sociedad de nuestra provincia, la Real Academia Conquense de Artes y Letras de Cuenca ha hecho público un comunicado rechazando la anunciada probable desaparición de la línea del ferrocarril conven...
Recientemente hemos tenido conocimiento de la salvaje agresión cometida contra las pinturas rupestres de ‘La Rendija’, en Herencia (Ciudad Real). Al estupor que provoca, inicialmente, comprobar el grado de saña con el que los agresores han actuado, le sigue un enfado mayúsculo y las preguntas: qué n...
La admisión por parte de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, del escrito de petición sobre el ferrocarril, es importante por varios motivos. En primer lugar, porque subraya el importante papel que tiene la Unión Europea, en la política estatal y regional. Y, en segundo lugar, porque de...
En la presente oportunidad quisiéramos invitaros a reflexionar en torno al concepto griego de “Eudaimonía”, también conocida como “felicidad”, y definida por la RAE como “estado de satisfacción debido generalmente a la situación de uno mismo en la vida”. Pues bien, no hagáis caso a la RAE y pensemos...
A la vista de las declaraciones de distintos miembros del gobierno regional, tenemos evidencias que permiten pensar que en el gobierno de Castilla-La Mancha, hay consejeros partidarios de la propuesta de Adif y que, por tanto, están de acuerdo en la destrucción de la línea de ferrocarril Madrid-Cuen...
|