| En imagen Fernando Casas Mínguez |
Es el momento de animar a la Junta a que abandone la estrategia de dejar a los pueblos de la provincia sin el tren. Con este motivo, el próximo martes 22 de noviembre, celebraremos a las seis de la tarde, en la estación de Cuenca, el plante decimoséptimo (17), para exigir que se renueve y restablezc...
| En imagen Beatriz Jiménez (Foto: PP) |
Cuando Page afirma que «La educación es la base de la igualdad». Yo creo que la educación debe ser la base de la libertad, porque sin libertad la igualdad no pasa de ser una imposición. De esto saben mucho los regímenes socialistas y comunistas clásicos. No el de Page, que solo gobernó con ellos, pe...
El 18 de noviembre se celebra en nuestra región el Día de la Enseñanza. Este año será la ciudad de Cuenca la que acoja la celebración de este señalado día para la comunidad educativa, en el que se entregarán 34 reconocimientos a profesion...
En una tablilla sumeria de aproximadamente el 4.500 a.C. se puede leer un texto en el que un joven dice: «Madre, deme mi desayuno, que tengo que ir a la escuela». Aparte de lo curioso que nos puede resultar la responsabilidad del chico de hace 6.500 años por ir a su escuela y aprender, nos llama tam...
Leemos en la página del CSIC el curioso origen de la «Semana de la Ciencia y la Tecnología». Nos cuenta que, en 1991, el ministro francés de Investigación decidió, con motivo del décimo aniversario del Ministerio que presidía, abrir sus jardines por primera vez al público con el fin de acercar al ci...
Mi padre siempre me decía que la ley debe ser justa, honesta y posible.
Mi hijo estudia en la Universidad de Bellas Artes de Cuenca, siendo residente en Toledo, por lo que alquiló una habitación en un piso con otros estudiantes en Cuenca.
Por fatalidades de la vida, el mart...
Lo de vivir en una realidad paralela a lo que ocurre en los municipios conquenses ha llegado ya a unos límites de extrema gravedad. Los actuales gobernantes socialistas, sobre todo los de la Junta y Diputación, dibujan día tras día, y a medida que se acerca el próximo mes de mayo con más intensidad,...
| En imagen Fernando Casas Mínguez |
Es el momento de animar a la Junta, para que declare de interés regional la renovación y modernización del tren Madrid-Cuenca-Valencia (que es gratuito). Con este motivo haremos el decimosexto (16) plante en la Estación de Cuenca, el próximo día 15 de noviembre a las 18.00 horas. Según el Estatuto d...
| En imagen Fernando Casas Mínguez |
El próximo día 8 de noviembre, a las seis de la tarde haremos un nuevo plante en la estación en defensa del tren, de la democracia y para denunciar que estamos sumergidos en una oleada de políticas autoritarias. Se llevan a cabo a través de tácticas graduales, realizadas a escondidas, que ocasionan ...
| En imagen Rosa Ana Rodríguez |
Hace más de cien años, cuando la Generación del 98 buscaba ilustrar cada rincón de nuestro país, sus miembros cargaban mulas con libros y los llevaban a lugares a los que sus habitantes no tenían la posibilidad de acercarse a una biblioteca o, mucho menos, a una librería (comercios que en la época s...
| Línea de tren convencional a su paso por Cuevas de Velasco (Foto: Fernando Carreras) |
El próximo martes, 25 de octubre, trasladaremos nuestro plante semanal a la Estación de Cuenca, a partir de las seis de la tarde (18.00. horas), para protestar contra el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y animar a Page a que exija la modernización de la línea Madrid-Cuenca-Valen...
| En imagen Fernando Casas Mínguez |
El Plan de Ordenación Municipal (POM) del ayuntamiento de Cuenca contra el tren, en apariencia europeísta, es desconcertante y, como veremos, vulnera la ley. El documento se hace eco de la Perspectiva Europea para el Desarrollo Espacial, cuyo mensaje fundamental es la necesidad de reforzar la “asoci...
| En imagen Fernando Casas Mínguez |
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informó que el Consejo de ministros decidió mantener, el próximo año 2023, “la bonificación y gratuidad de Cercanías, Rodalies y Media Distancia de titularidad estatal”. Para poner en práctica esta medida, las dotaciones para el ministerio de Transportes...
En marzo de 2020, la enfermedad del coronavirus cambió nuestra forma de enseñar y de aprender. Comenzaban los cursos más complicados a los que los docentes nos íbamos a enfrentar. En esta época de incertidumbre y sin directrices concisas, tuvimos “el poder...
Hace un tiempo, ya bastante, un amigo profesor y director de su centro educativo me contaba que cuando llegaba un profesor o una profesora nuevos a pedirle consejo sobre el oficio de enseñante, él les repetía de memoria el primer mandamiento que había escrito el compositor Strauss sobre cómo ser un ...
|