Pasear por la ciudad debería ser una experiencia agradable, pero en los últimos tiempos se ha convertido en una suerte de ejercicio de esquiva. A cada paso, uno debe estar alerta para no pisar la última deposición abandonada por alguna mascota cuyo dueño, por desidia o indiferencia, decidió...
Yo que soy conquense y creo que bien nacido, aunque no residente no puedo digerir la que estos políticos están haciendo con mi pueblo. No se como los que viven en esta mi tierra pueden permitir que la destrocen. Empezaron cargándose el medio de comunicación más importante que nos unía con las dos...
Decía Mahatma Gandhi que “la mejor manera de encontrarse a sí mismo, es perderse en el servicio a los demás”, por eso cada primero de marzo desde 1972, se conmemora el Día Internacional de la Protección Civil. Una efeméride que pone en valor la importante labor que realiza el personal de todos los s...
El pasado lunes 24 de febrero, en un Pleno Extraordinario, los miembros corporativos trataron y votaron acerca de la incoación del procedimiento de nombramiento de Hijos Adoptivos de la Ciudad de Cuenca de los 99 conquenses deportados a los campos de concentración y exterminio nazis.
En los días...
El presidente del Gobierno regional, Emiliano García Page, hablando sobre la situación económica de la región declaró “algo estaremos haciendo de forma acertada cuando quienes crean riqueza confían en este Gobierno”. Es indudable que los empresarios de la región tienen muy buena opinión de la situac...
Desde su invención a finales del siglo XIX, la radio se ha convertido en una herramienta fundamental para conectar a las personas a través del tiempo y el espacio. Aunque hoy convivimos con innumerables opciones tecnológicas, la radio sigue siendo un medio accesible, influyente y educativo, capaz de...
En el camino hacia un futuro igualitario, el papel de la educación es insustituible. Cada 11 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un recordatorio de lo mucho que queda por hacer para lograr que la mitad de la humanidad, las mujeres, ocupe el lugar ...
Cada 11 de febrero conmemoramos el Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2, una fecha que nos recuerda el papel esencial de este servicio en la protección y asistencia a la ciudadanía. En Castilla-La Mancha, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 1-1-2 es l...
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la reclamación contra la nueva Planta de Residuos Sólidos Urbanos, de la Diputación de Cuenca. El proyecto de la Planta adoptado por acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha el 22 de octubre del año 2024, autorizaba ...
| Sara Simón Alcorlo, consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha |
Si hoy, en pleno siglo XXI, acudiésemos al aula de un instituto, a la sala de espera de un hospital o a un centro de trabajo y preguntásemos acerca de la Mutilación Genital Femenina, la mayor parte de las personas consultadas vincularían esta práctica atroz a tradiciones propias de algunas culturas ...
En nuestro sistema democrático pluralista, las organizaciones políticas, económicas, sociales, ecológicas y un largo etcétera son las protagonistas de la escena política, aunque el papel de las personas siempre es clave. De ahí que la ciudadanía confíe en que quienes estén al frente de las instituci...
| En imagen José Antonio Romero Manzanares |
El tres de febrero de 2020 se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una ley autonómica, la ley del Tercer Sector, que tenía como referente la estatal de 2015 y en ese momento venía a sumarse a las muy pocas leyes que había, y aún hoy siguen siendo pocas, sobre el tercer sector social. C...
“¿Cuántas veces has atravesado Castilla La Mancha, sin detenerte a conocer qué hay en ella? Para y disfruta de Castilla la Mancha”. Este breve anuncio de propaganda se está difundiendo en distintos medios de comunicación, por encargo de la Junta de Comunidades. Es un spot publicitario corto que nos ...
Todos y todas somos conscientes de la vasta geografía de nuestra región y la complejidad que supone llegar a todos los lugares, especialmente aquellos más alejados de los grandes núcleos urbanos. Hoy, en el Día Internacional de los Bibliobuses, quiero dedicar unas palabras a su labor: una labor sile...
En una época marcada por debates que parecen separarnos, debemos aferrarnos a la educación como el puente que une nuestras diferencias, fomenta el entendimiento mutuo y siembra las semillas de una sociedad más justa, cohesionada y solidaria. La educación no es solo una herramienta para construir un ...
|