La Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha quiere mostrar su preocupación por la ralentización que está sufriendo, por motivos que desconoce, la aprobación de la Ley del Colegio de Periodistas de Castilla-La Mancha. Ha transcurrido más de un año desde que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, asumió públicamente el compromiso de aprobar esta Ley durante la primavera de 2012 y pese a la insistencia del colectivo de periodistas no hay ninguna noticia sobre el asunto.
Por este motivo, la Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha, constituida por las asociaciones de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo, han remitido una carta a la presidenta Cospedal y otra al consejero de Presidencia y Administraciones Públicas expresando su preocupación ante este retraso en la aprobación de la Ley y pidiendo que se agilicen los trámites.
Se da la circunstancia de que a lo largo del último año (2012) se han constituido en España tres nuevos Colegios de Periodistas (Castilla y León, País Vasco y Andalucía) y, además, en estos momentos hay varias comunidades autónomas en el mismo proyecto. Esto viene a corroborar el hecho de que la mayoría de las asociaciones de periodistas que hay en el país han iniciado el proceso de creación de Colegios en sus respectivas demarcaciones territoriales entendiendo que este órgano servirá para ampliar y consolidar la labor del periodista teniendo como objetivo fundamental la defensa del derecho a la información que recoge la Constitución en su artículo 20.
Desde hace años es un objetivo prioritario de la Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha crear el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla-La Mancha como órgano responsable de ordenar el ejercicio de la profesión, dentro del marco de las leyes; representar los intereses generales de la misma, defender los intereses profesionales de los colegiados y velar para que la actividad profesional se adecúe a los intereses de los ciudadanos.