www.cuencanews.es
Cruz Roja combate la soledad no deseada en mayores con el programa ‘Voces en Red’, que ya ha atendido a 170 personas en Cuenca
Ampliar

Cruz Roja combate la soledad no deseada en mayores con el programa ‘Voces en Red’, que ya ha atendido a 170 personas en Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 28 de mayo de 2025, 00:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Cruz Roja Española enfrenta la soledad no deseada con el programa ‘Voces en Red’, que combina tecnología y voluntariado para ayudar a personas mayores. Desde 2023, ha beneficiado a casi 13,000 mayores en España, promoviendo la conexión social y el bienestar emocional a través de dispositivos accesibles y apoyo humano.

La soledad no deseada, uno de los grandes desafíos sociales de la actualidad, está siendo abordada por Cruz Roja Española a través del programa ‘Voces en Red’, una iniciativa puesta en marcha en 2023 con el apoyo de la Fundación Amancio Ortega y que combina tecnología y voluntariado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Desde su implantación, el programa ha atendido a casi 13.000 personas mayores en toda España, de las cuales más del 83% son mujeres, realizando más de 134.000 actividades con la participación de 2.400 personas voluntarias.

En la provincia de Cuenca, ‘Voces en Red’ ha beneficiado a 170 personas mayores desde el año pasado, con el apoyo directo de 15 personas voluntarias. Estas proporcionan un acompañamiento cercano y constante, brindando escucha activa y apoyo emocional para combatir el aislamiento y fomentar la integración social.

El programa tiene como eje central el uso de asistentes de voz, dispositivos tecnológicos accesibles y fáciles de utilizar que permiten a las personas mayores mantenerse conectadas con sus familiares, amistades y el entorno, además de acceder a contenido cultural, juegos o música. Esta combinación de tecnología y contacto humano convierte a ‘Voces en Red’ en una herramienta innovadora de inclusión digital y social.

Tecnología al servicio de la compañía
Gracias a comandos de voz simples, los usuarios pueden hacer videollamadas, consultar noticias, escuchar música o jugar, facilitando así la interacción social y la estimulación cognitiva. Sin embargo, lo que hace único a este proyecto es el papel insustituible de las personas voluntarias, que no solo enseñan a utilizar los dispositivos, sino que se convierten en referentes emocionales y sociales.

El objetivo final de ‘Voces en Red’ es alcanzar a más de 26.000 personas mayores en todo el país, mediante la distribución de 20.000 dispositivos y la consolidación de una red de apoyo comunitaria que refuerce el sentimiento de pertenencia y conexión.

Una misión compartida
Cruz Roja Española, que forma parte del mayor movimiento humanitario del mundo, reafirma con esta iniciativa su compromiso con la inclusión digital, la justicia social y la lucha contra la exclusión. Con la ayuda de más de 248.000 personas voluntarias, presta atención a más de 11,9 millones de personas al año en 1.263 municipios, colaborando con administraciones públicas y entidades privadas para hacer llegar la ayuda a quienes más lo necesitan.

Además, la organización mantiene activo un Plan de Respuesta frente a la DANA, destinado a acompañar a las personas afectadas durante los próximos tres años, con actuaciones orientadas a la recuperación, la resiliencia y el bienestar emocional y físico.

Con el respaldo de sus Principios Fundamentales –Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad– Cruz Roja continúa adaptándose a los nuevos desafíos sociales, con una apuesta firme por la solidaridad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios