Torrejoncillo del Rey homenajeó a José Antonio Valls por su trayectoria como alcalde. El acto, organizado por la alcaldesa Piedad Balsalobre, reunió a vecinos y amigos. Destacaron su vocación de servicio y cercanía. Se descubrió una placa en la plaza de toros en su honor, reconociendo su legado.
La localidad conquense de Torrejoncillo del Rey ha rendido un emotivo homenaje a José Antonio Valls por su extensa trayectoria al frente del Ayuntamiento, donde ejerció como alcalde durante varias legislaturas. El acto, celebrado en la Casa de la Cultura y organizado por el Consistorio con su alcaldesa Piedad Balsalobre al frente, congregó a numerosos vecinos, familiares y amigos que quisieron acompañar al homenajeado en un día tan especial.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, fue uno de los participantes en el evento y aprovechó su intervención para defender la vocación de servicio público de los alcaldes de la provincia. “La política municipal debería ser obligatoria para todos los políticos, por lo mucho que se aprende de ella”, afirmó, destacando que en los pueblos, como en el caso de José Antonio Valls, no hay interés personal sino el deseo de trabajar por el futuro de las generaciones venideras.
Martínez Chana también elogió al pueblo de Torrejoncillo por rendir este homenaje en vida, una práctica que, según subrayó, debería ser habitual. “Los reconocimientos hay que hacerlos cuando se está aquí”, dijo, emocionado por la gran afluencia de público, que consideró prueba evidente de que los esfuerzos de Valls han dejado huella.
La alcaldesa de Torrejoncillo, Piedad Balsalobre, quiso destacar que este homenaje no es solo por las numerosas mejoras que impulsó durante su mandato, sino sobre todo por su cercanía, su constante sonrisa, el sentido del humor y el afán de ayudar a todos sus vecinos. “Hoy reconocemos tu forma de ser”, expresó en nombre de todo el municipio.
También participó en el acto el expresidente de la Diputación, Luis Muelas, quien compartió vivencias de su etapa política junto a Valls, recordando su trabajo incansable y su sensibilidad hacia las necesidades tanto del núcleo principal como de las pedanías. “Le gustaba que le llamaran el alcalde de las pedanías”, rememoró.
Muy emocionado, José Antonio Valls agradeció el gesto y quiso compartirlo con todas las personas que le acompañaron durante sus años de gestión. “Compartimos pesares, trabajo y mucha alegría”, recordó, antes de cerrar su intervención con una de sus frases más queridas: “La vida puede ser maravillosa si te lo propones”.
El acto concluyó con el descubrimiento de una placa en la plaza de toros del municipio, que desde ahora llevará su nombre: Plaza de Toros José Antonio Valls García, en reconocimiento al alcalde que impulsó este espacio de tradición y encuentro.