www.cuencanews.es
Castilla-La Mancha renueva su compromiso con el programa PAIME para apoyar a médicos con problemas de salud mental
Ampliar

Castilla-La Mancha renueva su compromiso con el programa PAIME para apoyar a médicos con problemas de salud mental

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 20 de julio de 2025, 15:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El SESCAM y el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos han renovado su colaboración para el Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo (PAIME), con una financiación de 140.000 euros. Este programa, que ofrece atención confidencial a médicos con trastornos, se prolongará dos años más.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos han renovado esta semana su colaboración para continuar desarrollando el Programa de Atención Integral al Profesional de la Medicina Enfermo (PAIME), mediante la firma de una adenda que permitirá prorrogar esta iniciativa durante los próximos dos años. El Gobierno regional aportará 140.000 euros para su financiación.

Transcurridos veinte años desde la puesta en marcha del programa, el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, y el presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos, Blas González Montero, han destacado los buenos resultados obtenidos, tanto para los profesionales atendidos como para el propio sistema sanitario, al consolidarse como una herramienta eficaz para tratar a médicos afectados por trastornos psicopatológicos, adicciones u otras enfermedades que puedan influir en su ejercicio profesional.

El PAIME, nacido en España para dar respuesta a las particularidades de la profesión médica, ofrece atención integral en condiciones de confidencialidad absoluta. Su objetivo es garantizar que los facultativos reciban una atención sanitaria especializada, apoyo social y acompañamiento que facilite su recuperación e incorporación a la práctica médica en las mejores condiciones posibles.

El programa también incluye acciones de formación y asesoramiento orientadas a la prevención y a la promoción de la salud pública, con el fin de minimizar conductas de riesgo entre los profesionales de la medicina.

La gestión del PAIME corresponde al Consejo Autonómico de Colegios de Médicos, mientras que el SESCAM asume el 80% de los gastos derivados, con un máximo de 70.000 euros anuales. Los Colegios cuentan con una Comisión de Ayuda al Médico Enfermo, encargada de recibir y valorar cada caso, así como una Unidad de Seguimiento Ambulatoria para ofrecer tratamiento integral. También disponen de un dispositivo telefónico de atención, que permite canalizar posibles casos y ofrecer información sobre el programa.

Según estudios epidemiológicos, entre un 10 y un 13% de los médicos pueden sufrir, a lo largo de su carrera, trastornos que afecten temporalmente a su capacidad para ejercer. El PAIME permite atender estos casos de forma confidencial, con tratamientos farmacológicos, psicoterapéuticos y de rehabilitación adecuados, favoreciendo su recuperación y evitando riesgos para la salud de la población.

En el acto de la firma también han estado presentes el director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar, y los presidentes de los Colegios de Médicos de Ciudad Real y Toledo, Manuel Rayo y Raúl Calvo, respectivamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios