www.cuencanews.es
Cáritas Diocesana de Cuenca y Fundación Endesa impulsan la tercera edición del curso de instalación de placas fotovoltaicas para personas en riesgo de exclusión
Ampliar

Cáritas Diocesana de Cuenca y Fundación Endesa impulsan la tercera edición del curso de instalación de placas fotovoltaicas para personas en riesgo de exclusión

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 22 de julio de 2025, 01:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Quince personas completaron con éxito el Curso de Instalación y Mantenimiento de Placas Fotovoltaicas, impulsado por Cáritas Diocesana de Cuenca y Fundación Endesa. Con 445 horas de formación, buscan mejorar la empleabilidad en un sector con gran proyección gracias a la transición energética y las condiciones favorables de Cuenca.

Un total de 15 personas han finalizado con éxito la tercera edición del Curso de Instalación y Mantenimiento de Placas Fotovoltaicas, una iniciativa conjunta de Cáritas Diocesana de Cuenca y Fundación Endesa destinada a mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.

El curso, que comenzó el pasado 3 de marzo y finalizó el 18 de julio, se ha desarrollado en las instalaciones de la CEOE de Cuenca, con una duración total de 445 horas: 365 de formación teórico-práctica y 80 de prácticas no laborales en empresas del sector en la provincia.

La formación ha incluido contenidos clave como el manejo de carretilla elevadora, prevención de riesgos laborales, trabajos en altura, conocimientos de metal y otras habilidades técnicas necesarias para el desempeño profesional en el sector de las energías renovables.

El sector fotovoltaico se presenta como una de las profesiones con mayor proyección de futuro, impulsada por la transición energética y los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea y el Gobierno de España. Cuenca, por sus condiciones climáticas, disponibilidad de terreno y cercanía a zonas de consumo, es una provincia especialmente favorable para el desarrollo de este tipo de proyectos.

Los resultados de las ediciones anteriores avalan la efectividad del programa: casi el 100 % de los participantes de años anteriores se encuentran actualmente trabajando, si bien en su mayoría no en el sector energético directamente, sí en otros ámbitos en los que la formación recibida ha sido clave para su inserción laboral.

Desde Cáritas Diocesana de Cuenca destacan el valor de esta formación como puerta de acceso al mercado laboral y confían en que, a medio plazo, muchos de los participantes acaben desarrollando su carrera en el sector de la energía solar o en sectores relacionados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios