La empresa familiar castellanomanchega Incarlopsa, especializada en la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos de alta calidad, ha cerrado el ejercicio 2024 con cifras históricas y una evolución positiva en sus principales indicadores. Con una facturación récord de 1.198,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,6% respecto a 2023, la compañía confirma la consolidación de su etapa de expansión y su apuesta firme por la internacionalización, la sostenibilidad y la eficiencia productiva.
El EBITDA alcanzó los 81,2 millones de euros, un 10,2% más que el ejercicio anterior, lo que refleja una mejora operativa significativa, mientras que el beneficio neto se situó en 20,4 millones de euros, un 3,7% inferior al de 2023 debido al aumento de los gastos financieros en un contexto económico y geopolítico desafiante.
Inversión, eficiencia energética y expansión internacional
Durante 2024, Incarlopsa destinó 30,9 millones de euros a inversiones estratégicas, entre ellas la puesta en marcha de una nueva sala de despiece que incrementa la capacidad y flexibilidad de su producción. Además, culminó su proyecto de eficiencia energética iniciado en 2021, destacando la instalación de plantas fotovoltaicas en los centros de Cuenca y Corral de Almaguer (Toledo). Esta actuación ha permitido que el 20,6% de la energía eléctrica consumida provenga de fuentes renovables, con la previsión de alcanzar el 30% en 2025.
En el ámbito comercial, Incarlopsa comercializó 325.711 toneladas de producto, de las cuales 53.611 toneladas fueron exportadas a más de 45 países, consolidando su presencia internacional, que ya representa el 15% del total de ventas.
Empleo y compromiso con el entorno rural
El crecimiento de la compañía también ha generado un impacto positivo en el empleo, con un incremento del 6,9% en su plantilla, que ha alcanzado los 4.518 puestos de trabajo directos e indirectos. La empresa mantiene su arraigo en el medio rural y continúa apostando por la formación continua, la igualdad de oportunidades y la promoción del talento, pilares de su estrategia de recursos humanos.
Visión de futuro
Para Jesús Loriente, consejero delegado de Incarlopsa, los resultados obtenidos este año reflejan el éxito de una estrategia basada en el compromiso y la innovación:
“Los resultados de 2024 reflejan la solidez del proyecto Incarlopsa, el compromiso de todas las personas que forman parte de la compañía y nuestra capacidad para seguir creciendo de forma sostenible, incluso en un entorno complejo y cambiante. El impulso a la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad refuerza nuestro compromiso con la generación de valor económico, social y ambiental para nuestros clientes, empleados y entorno. Afrontamos 2025 con ilusión, responsabilidad y visión de futuro.”
Con estas cifras, Incarlopsa confirma su posición como una de las empresas líderes del sector cárnico en España, manteniendo su apuesta por un modelo de crecimiento sólido, sostenible y comprometido con el territorio.