El nuevo Plan Estratégico de Gastronomía de Castilla-La Mancha 2025-2030 se ha presentado oficialmente hoy en el marco del VII Congreso Culinaria, con una inversión inicial de 12 millones de euros y estructurado en ocho ejes estratégicos y 51 medidas para abordar los retos que la cocina regional afrontará en la próxima década.
El acto contó con la participación del vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quienes destacaron la importancia de esta estrategia para posicionar la gastronomía como motor de innovación, turismo y desarrollo económico.
Martínez Guijarro subrayó que los 12 millones de euros representan la cifra inicial de partida, aunque aclaró que “solemos ir por delante de los objetivos que nos hemos marcado” en colaboración con los distintos sectores. Por su parte, Franco destacó que la gastronomía regional es clave para la generación de empleo y riqueza, así como para impulsar la actividad turística de Castilla-La Mancha, que en agosto marcó su segunda mayor cifra de empleo de la historia y se sitúa como la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento en gasto de visitantes internacionales en restauración en los cuatro primeros meses del año.
Ocho ejes estratégicos
La consejera Patricia Franco explicó que el plan se articula en ocho ejes estratégicos que incluyen:
-
Actualización normativa
-
Posicionamiento de la marca gastronómica Raíz Culinaria
-
Incentivos al sector
-
Simbiosis entre turismo y gastronomía
-
Innovación y digitalización
-
Sostenibilidad
-
Incorporación y fomento del talento
-
Prestigio y reconocimiento del sector
Franco remarcó que con la anterior estrategia se alcanzaron hitos importantes, como consolidar la gastronomía como un pilar turístico, destacar la región a nivel nacional e internacional con 12 Estrellas MICHELIN, 25 Soles Repsol y 95 Embajadores Raíz Culinaria, y fomentar el orgullo de pertenencia a la marca.
Culinaria 2025: la gastronomía en el epicentro
El VII Congreso Culinaria, que se celebra estos días en Cuenca, reúne a cerca de 1.500 profesionales y a destacados nombres de la gastronomía nacional, como Quique Dacosta, David Seijas, Lakshmi Aguirre, Jesús Segura, Via Venetto, Bardal y el Celler de Can Roca.
Entre las actividades tradicionales destacan el V Concurso Nacional de Tartas de Queso Manchego, la III edición de Elige tu Chef y el II Concurso de Steak Tartar. Como novedad, el segundo día se dedicará al evento Sala Pro, centrado en la profesionalización del servicio de sala mediante ponencias, mesas redondas y dinámicas.
El congreso arrancó con la entrega de premios en distintos apartados:
-
Trayectoria: Cesáreo Ortega (Restaurante Posada Real, Albacete)
-
Talento Femenino: Susana Pérez (bloguera de Webos Fritos)
-
Talento Joven: Pedro y David Trujillo (Restaurante Los Trujis, Talavera de la Reina)
-
Sala y Sumillería: Vicenta Rojo (Restaurante Retama, Torrenueva, Ciudad Real)