www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

Nueva normativa obliga a proteger a trabajadores de temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos adversos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 29 de julio de 2025, 15:54h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La CEOE CEPYME Cuenca destaca la modificación del Real Decreto Ley 4/2023, que impone medidas de protección para trabajadores en actividades al aire libre ante condiciones meteorológicas adversas. Se prohíben labores durante fenómenos extremos y se exige adaptar las jornadas laborales según alertas meteorológicas y condiciones personales de los empleados.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha señalado la reciente modificación normativa establecida en el Real Decreto Ley 4/2023, de 11 de mayo, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 12 de mayo, que establece disposiciones mínimas para garantizar la seguridad y salud en el trabajo, con especial atención a las condiciones meteorológicas adversas.

Esta normativa introduce una disposición adicional que obliga a las empresas a adoptar medidas de protección para los trabajadores cuando desarrollen actividades al aire libre o en lugares que no puedan cerrarse debido a la naturaleza del trabajo. En concreto, se exige proteger a los empleados frente a fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo temperaturas extremas.

Además, queda prohibido realizar labores en las horas del día en que se presenten fenómenos meteorológicos adversos si no se puede garantizar la protección adecuada de las personas trabajadoras. En estos casos, las empresas deben evaluar las características del trabajo, así como el estado biológico y las condiciones personales de los empleados.

Cuando se registren alertas meteorológicas de nivel naranja o rojo, y las medidas preventivas no sean suficientes para proteger a los trabajadores, será obligatorio adaptar las condiciones laborales, incluyendo la reducción o modificación de la jornada prevista.

Se consideran temperaturas de riesgo aquellas que superan los 30 grados centígrados a la sombra, riesgo que aumenta si la humedad relativa excede el 70 % o si las temperaturas nocturnas se sitúan por encima de los 25 grados centígrados.

Desde CEOE CEPYME Cuenca subrayan la importancia de contar con información diaria y precisa sobre temperaturas y humedad en los lugares de trabajo para evitar situaciones de especial vulnerabilidad y garantizar la seguridad y salud de los empleados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios