www.cuencanews.es
El transporte por carretera se adapta a las nuevas masas máximas: 44 toneladas desde octubre
Ampliar

El transporte por carretera se adapta a las nuevas masas máximas: 44 toneladas desde octubre

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 21 de septiembre de 2025, 09:53h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha informado a sus empresas asociadas de transporte por carretera sobre las modificaciones en pesos y dimensiones recogidas en el Reglamento General de Vehículos, publicadas en el BOE el pasado 23 de julio, y que entrarán en vigor de forma escalonada entre octubre de 2025 y enero de 2026.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE Cepyme Cuenca) ha trasladado a sus empresas asociadas del sector del transporte de mercancías por carretera las modificaciones establecidas en el Reglamento General de Vehículos, publicadas el pasado 23 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante Real Decreto.

El objetivo de esta comunicación es aclarar los cambios que afectan directamente a la actividad del transporte en materia de pesos y dimensiones, con especial incidencia en la entrada en vigor de las nuevas masas máximas autorizadas.

Entre las novedades, se establece que los vehículos de 44 toneladas deberán distribuir el peso en 12 toneladas en el eje motor y 27 en el trídem, con la posibilidad de incrementar una tonelada en el caso de vehículos de combustible alternativo y hasta dos si son de emisión cero. Además, cuando estos vehículos se destinen a servicios en entornos urbanos, podrán superar hasta en una tonelada artificial los límites, siempre que no se exceda la capacidad técnica máxima del vehículo ni la masa máxima por eje permitida.

En el caso de los euromodulares de hasta 32 metros y 72 toneladas, no podrán transportar mercancías peligrosas que requieran señalización específica, entendiéndose como euromodulares aquellos con más de seis líneas de ejes o al menos tres módulos.

Respecto al transporte de madera en rollo, se permite alcanzar hasta 57 toneladas, si bien para recorridos entre provincias limítrofes o distancias inferiores a 150 kilómetros entre el bosque y la industria forestal más próxima, el máximo autorizado será de 52 toneladas para conjuntos de seis o más ejes.

También se amplía hasta 4,5 metros de altura el transporte de animales vivos, paja, forrajes o proveedores a industrias cuando el recorrido no supere los 50 kilómetros en trayectos determinados.

Entrada en vigor

La norma entró en vigor el pasado 24 de julio, salvo las excepciones previstas en el propio texto. Así, las masas máximas por eje y masas máximas autorizadas, incluidas las 44 toneladas, se aplicarán desde el 23 de octubre de 2025, mientras que para los vehículos cisterna entrarán en vigor a partir del 23 de enero de 2026.

En cuanto a la documentación, se permitirá circular con las nuevas masas sin necesidad de modificar la tarjeta de la ITV, siendo esta actualización automática en la próxima inspección técnica siempre que las masas sean iguales o superiores a las nuevas máximas. En el caso de los semirremolques, se anotarán las masas máximas técnicas y de acoplamiento como autorizadas, y será en el momento de la actualización cuando el titular deba solicitar un nuevo permiso con las nuevas tasas máximas.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios