www.cuencanews.es
CEOE CEPYME Cuenca y CCOO apuestan por el diálogo y la colaboración para impulsar el empleo y el desarrollo empresarial en la provincia
Ampliar

CEOE CEPYME Cuenca y CCOO apuestan por el diálogo y la colaboración para impulsar el empleo y el desarrollo empresarial en la provincia

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 31 de julio de 2025, 12:43h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La CEOE CEPYME y CCOO de Cuenca se reunieron para fortalecer su colaboración como agentes sociales. Discutieron la negociación colectiva, destacando avances en varios sectores y la necesidad de retomar mesas de diálogo en hostelería. También abordaron proyectos para atraer inversión y la urgencia de políticas de vivienda accesible.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) y Comisiones Obreras (CCOO) han mantenido su primer encuentro institucional tras la reciente toma de posesión de Carlos Hortelano como nuevo secretario provincial del sindicato, en una reunión que ha servido para reafirmar el compromiso de ambas organizaciones como agentes sociales y su disposición a mantener una relación fluida, pese a las lógicas diferencias de enfoque.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de CCOO, también participaron el Secretario de Acción Sindical, José Olivares, el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, y su secretario general, Ángel Mayordomo.

Ambas partes coincidieron en que el buen funcionamiento del tejido empresarial repercute directamente en el bienestar de los trabajadores, y que es fundamental alcanzar acuerdos en materias clave como los convenios colectivos, las condiciones laborales y la atracción de nuevas empresas a la provincia.

Avances en convenios colectivos

Uno de los temas centrales de la reunión fue el estado actual de la negociación colectiva. Empresarios y sindicato pusieron en valor los acuerdos alcanzados en sectores como madera, panaderías e industrias agroalimentarias, al tiempo que analizaron la situación de otros sectores aún pendientes de firma, como ayuda a domicilio, comercio, metal y hostelería. En este último caso, calificaron de “especialmente delicada” la ruptura del preacuerdo y abogaron por retomar las mesas de negociación cuanto antes, dada la importancia del sector turístico y hostelero en la economía conquense.

Proyectos comunes: SSPA e Invierte en Cuenca

La patronal también informó a CCOO de dos proyectos estratégicos en los que trabaja activamente. Por un lado, el proyecto SSPA, enfocado a obtener beneficios fiscales y ayudas por despoblación, con el objetivo de favorecer la llegada de empresas a zonas rurales y generar empleo. Por otro, compartieron los avances del programa “Invierte en Cuenca”, que busca atraer inversión empresarial y fomentar la actividad económica en la provincia.

Acceso a la vivienda

Ambas organizaciones coincidieron, además, en la necesidad urgente de una política pública de vivienda que garantice el acceso de toda la población a un hogar digno, incluyendo la creación de un parque de vivienda pública y el impulso de ayudas específicas para personas con menores recursos.

Este encuentro marca un punto de partida en una nueva etapa de diálogo y cooperación institucional entre empresarios y sindicato, con la vista puesta en la creación de empleo de calidad, el desarrollo empresarial y el bienestar social en la provincia de Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios