www.cuencanews.es
La Catedral de Cuenca acoge un viaje musical al pensamiento y la voz de Hildegard von Bingen
Ampliar

La Catedral de Cuenca acoge un viaje musical al pensamiento y la voz de Hildegard von Bingen

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 12 de agosto de 2025, 23:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La girola de la Catedral de Cuenca se llenará este miércoles de historia, música y homenaje con Epistolae. Hildegard von Bingen y su correspondencia, un concierto de Mirabilia 2025 que revelará la faceta más política e intelectual de la célebre abadesa y recordará el legado de la desaparecida Maria Jonas.

Este miércoles, 13 de agosto, a las 21:00 horas, la girola de la Catedral de Cuenca será el escenario de Epistolae. Hildegard von Bingen y su correspondencia, un concierto que forma parte de la programación de Mirabilia 2025 y que propone un viaje musical único al corazón del pensamiento de una de las mujeres más extraordinarias de la Edad Media.

Más allá de su fama como mística y visionaria, Hildegard von Bingen (1098–1179) fue una figura política, intelectual y profundamente comprometida con los asuntos de su tiempo. A través de casi 400 cartas dirigidas a emperadores, papas, abades y nobles, tejió una red de influencia y diálogo que desafió las limitaciones de su género y su condición monástica. Entre sus corresponsales se cuentan figuras clave como Bernardo de Claraval, el Papa Eugenio III o el emperador Federico I Barbarroja.

El ensemble Ala Aurea, acompañado por varios profesores de Mirabilia 2025, será el encargado de dar vida a este programa, que entrelaza textos epistolares y composiciones musicales de la propia Hildegard: himnos, responsorios y antífonas dedicadas a la sabiduría, la humildad, el combate espiritual y la devoción a santos como san Ruperto o san Disibod. El concierto recupera el íntimo vínculo que la abadesa establecía entre sus palabras y sus melodías, citando sus propios versos en sus cartas.

Fundado por Maria Jonas y Susanne Ansorg, Ala Aurea presenta este repertorio como un homenaje a la recientemente fallecida Maria Jonas. Su discípula, la cantante Pamela Petsch, lidera el ensemble acompañada por Manuel Vilas (arpa), Cristina Alís Raurich (órgano portativo), Erwan Picquet (canto) y Pere Olivé (percusión).

La cita promete ser un doble homenaje: a la voz valiente y revolucionaria de Hildegard von Bingen y al legado artístico de Maria Jonas, que seguirá vivo en las interpretaciones de sus discípulos y compañeros de escenario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios