www.cuencanews.es
Concierto inaugural de Mirabilia 2025 en la Catedral de Cuenca revive la música medieval de la Abadía de Reading
Ampliar

Concierto inaugural de Mirabilia 2025 en la Catedral de Cuenca revive la música medieval de la Abadía de Reading

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 09 de agosto de 2025, 00:01h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El festival Mirabilia 2025 arrancó en la Catedral de Cuenca con un estreno absoluto que transportó al público al siglo XIII, con la interpretación del grupo Rue des Chantres y la organettista Cristina Alís Raurich, en un espectáculo musical inspirado en la histórica Abadía de Reading.
Concierto inaugural de Mirabilia 2025 en la Catedral de Cuenca revive la música medieval de la Abadía de Reading
Ampliar

Con la puntualidad habitual de la Catedral de Cuenca, a las 21:00 horas en punto comenzó anoche el concierto inaugural del festival Mirabilia 2025, un estreno absoluto bajo la imponente arquitectura gótica de la girola conquense. La propuesta, titulada One Day in Reading Abbey. Música en una abadía inglesa en el siglo XIII, fue interpretada por el prestigioso grupo de cantores Rue des Chantres y la organettista Cristina Alís Raurich, ofreciendo un paseo inmersivo por la vida monástica y musical de la histórica abadía fundada en 1121 por el rey Enrique I de Inglaterra.

El programa transportó al público por distintos espacios simbólicos de la abadía —la iglesia, el refectorio, el calefactorio y la biblioteca— combinando canto medieval, narración histórica y ambientación escénica. Entre las piezas destacaron manuscritos ingleses del siglo XIII, cantos en honor a Santo Tomás Becket, melodías a dos voces como Edi beo thu y estrenos absolutos como el Alleluia Vidimus stellam, recientemente descubierto en los archivos de Reading.

El uso del organetto ‘Pitágoras’, réplica única de un instrumento medieval, junto al laúd, las voces y una cuidada narración histórica, crearon una experiencia sensorial que sumergió a los asistentes en la vida cotidiana de los monjes benedictinos. El concierto culminó con Sumer is icumen, la pieza polifónica a canon más antigua conocida, en un estallido de alegría que cerró la velada con ovaciones.

Formación Rue des Chantres:

  • Erwan Picquet (canto)

  • Christian Ploix (canto)

  • Vincent Pislar (canto)

  • Cristina Alís Raurich (organetto)

Concierto inaugural de Mirabilia 2025 en la Catedral de Cuenca revive la música medieval de la Abadía de Reading
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios