CEDER Alcarria Conquense participa en cuatro iniciativas financiadas con fondos LEADER que promueven el turismo sostenible, la economía circular, soluciones urbanísticas adaptadas y la captura de CO2 en suelos rurales, reforzando el compromiso con el desarrollo y promoción del medio rural en la provincia de Cuenca.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo y promoción del territorio rural, CEDER Alcarria Conquense participa junto a otros Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha en cuatro proyectos de cooperación financiados con fondos LEADER, dentro de la reprogramación extraordinaria de la Medida 19 del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022.
Los proyectos son:
-
Enmarcando un futuro sostenible
Tras instalar en 2022 el marco ODS que representa el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2, “Hambre Cero”, en Priego, CEDER impulsa la promoción de un turismo sostenible, la atracción de nuevos habitantes y la revitalización económica local. Priego fue protagonista en el episodio 2 del programa Territorio Sostenible de Castilla-La Mancha Media. Además, se realiza una campaña publicitaria en diversos medios y sigue abierto el concurso fotográfico sobre el marco ODS, con un premio de dos noches en un Parador de Castilla-La Mancha. El plazo para participar finaliza el 30 de octubre (más info en www.recamder.es/concurso-fotografia.html).
-
Nuestra agua, nuestra tierra
Para facilitar que los establecimientos hosteleros cumplan la ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, CEDER distribuirá botellas de cristal serigrafiadas en La Alcarria Conquense. La iniciativa fomenta el consumo de agua del grifo y ayuda a minimizar el impacto económico en los pequeños negocios rurales.
-
Soluciones urbanísticas para el medio rural
Este proyecto pretende analizar los problemas urbanísticos que enfrentan los promotores rurales tras la aprobación en 2023 de la Ley de ordenación del Territorio y Actividad Urbanística, para proponer recomendaciones que faciliten la adaptación normativa a las necesidades rurales.
-
Reto CO2 suelos rurales en Castilla-La Mancha
Consiste en un estudio sobre la capacidad de captación de CO2 por los suelos, con el objetivo de cuantificar su absorción de carbono y beneficiar así al medio ambiente y a los agricultores de la región.
Con estas acciones, CEDER Alcarria Conquense refuerza su compromiso con un desarrollo rural sostenible, promoviendo la economía circular, el cuidado ambiental y la mejora de la calidad de vida en la comarca.