www.cuencanews.es
El Ensemble Dialogos deslumbra en la Catedral de Cuenca con una experiencia musical única en España
Ampliar
(Foto: Santiago Torralba)

El Ensemble Dialogos deslumbra en la Catedral de Cuenca con una experiencia musical única en España

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 12 de agosto de 2025, 23:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Catedral de Cuenca vivió una velada única con la actuación del prestigioso Ensemble Dialogos, que presentó en exclusiva en España su programa Nexus Winchester, un viaje musical al siglo XI que combinó historia, canto llano, polifonía y narración, dejando al público con una experiencia mística e inolvidable.

El festival de música medieval Mirabilia volvió a situar a la capital conquense en el mapa cultural europeo con la actuación, única en España, del afamado Ensemble Dialogos. La formación, con una agenda internacional muy exigente, presentó en la girola de la Catedral el programa Nexus Winchester. Un golpe de estado en la catedral alrededor del año mil, descrito por The New York Times como “una obra tan magnífica y conmovedora que su parecido con lo que los oyentes medievales podrían haber escuchado es irrelevante”.

El concierto comenzó con un escenario vacío y los sonidos lejanos de la flauta de Norbert Rodenkirchen y la viola de Albrecht Maurer, que trasladaron al público al siglo XI. Las piezas interpretadas procedían del Tropario de Winchester y del manuscrito Vita Sancti Aetheluuoldi de la British Library, un repertorio comparable en intensidad a las pasiones de Bach o las óperas de Monteverdi.

Las voces de Clara Coutouly y Katarina Livljanić, directora e ideóloga del programa, guiaron al público por la historia del obispo Aethelwold y los convulsos acontecimientos de 964, cuando expulsó a los canónigos seculares de la catedral de Winchester para reemplazarlos por monjes de Abingdon. La narración se combinó con canto llano, polifonía, improvisaciones instrumentales y piezas de títulos tan evocadores como Berta vetula, Tuba o Bucca extensa.

Momentos de gran intensidad marcaron la velada, como la interpretación de Excommunicatio Leonis papae del siglo XI o el Deus, deus meus, que se desarrolló con los músicos desplazándose por la girola y envolviendo al público con ecos y melodías. Uno de los instantes más conmovedores llegó con el Ploratum, en el que Maurer, viola en mano y voz quebrada, transmitió el grito de desesperación de Aethelwold tras ser envenenado por sus canónigos.

El recital concluyó con un canto de alabanza, Laude celebret, celebrando la salvación del obispo y su santificación. Como colofón, el público descubrió que las partituras utilizadas por Coutouly y Livljanić estaban copiadas a mano, imitando el trabajo de los monjes copistas medievales.

Más allá de la reseña internacional, la actuación de Ensemble Dialogos en Cuenca se convirtió en una experiencia transformadora, mística y difícil de olvidar para quienes la vivieron.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios