El Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido en el primer semestre de 2025 a un total de 6.883 menores de entre 0 y 6 años a través del Servicio Público de Atención Temprana, consolidando un modelo gratuito, universal y centrado en las familias, con una red pública en constante expansión.
El director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, ha dado a conocer estos datos durante su visita al Centro de Atención Temprana de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Toledo (APANAS). Ha destacado que el 74 % de los menores atendidos (5.119) tiene menos de tres años, lo que refleja que “se está interviniendo pronto y a tiempo, con prevención, garantizando que una detección precoz y una atención adecuada marcan la diferencia en el desarrollo de un niño o niña”.
Atención en toda la región
Por provincias, Toledo ha registrado el mayor número de menores atendidos, con 2.613, seguida de Ciudad Real (2.419), Albacete (810), Cuenca (588) y Guadalajara (453). Actualmente, el servicio se presta a través de 69 recursos especializados gestionados por entidades del Tercer Sector, ayuntamientos y Centros Base de Valoración de la Discapacidad, además de tres dispositivos hospitalarios de referencia en Albacete, Ciudad Real y Toledo.
Durante este semestre, las entidades del Tercer Sector han atendido a 5.762 menores, los ayuntamientos a 664 y los Centros Base a 457. En el ámbito hospitalario, el Hospital Universitario de Albacete, gestionado por Asprona, ha atendido a 32 menores; el Hospital General Universitario de Ciudad Real, a través de Atempi, a 64; y el Hospital Universitario de Toledo, con un recurso conjunto de Apanas y Crecer, a 29.
Inversión y expansión del servicio
En 2025, la Junta destina 11,8 millones de euros a la Atención Temprana, garantizando su carácter gratuito, universal y equitativo. Esta inversión asegura la cobertura tanto en áreas urbanas como en zonas rurales y en riesgo de despoblación, fomentando la igualdad de oportunidades para todas las familias.
Desde 2015, el modelo ha crecido de manera sostenida, reforzando la coordinación con entidades sociales, ayuntamientos y profesionales sanitarios. En 2024 se atendió a cerca de 8.000 menores y se contaba con 65 servicios especializados, cifra que en 2025 ha aumentado a 69 con nuevas aperturas en Pioz, Miguelturra, Olías del Rey y el recurso hospitalario del Hospital de Toledo.
En lo que va de año, APANAS ha atendido a unos 190 niños y niñas en sus centros de Toledo, Yuncos y Olías del Rey, así como en el recurso hospitalario de Toledo que gestiona junto a Crecer.
Durante la visita al centro de Apanas, Armenta ha estado acompañado por la delegada provincial de Bienestar Social, Rosa María Quirós, y ha subrayado: “Hemos conseguido que la Atención Temprana esté donde tiene que estar: en el hospital y en cada pueblo, porque la equidad también se construye desde los primeros años de vida”.