El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, junto al alcalde de Cuenca, Darío Dolz, presentó este lunes el nuevo espectáculo del proyecto ‘Luz Cuenca’, impulsado por la Fundación Impulsa de la Junta. Bajo el título ‘Gigantes del Pasado’, el show propone un recorrido de luz y sonido por el fascinante mundo de la paleontología y los dinosaurios.
El nuevo contenido estará disponible a partir del jueves 25 de septiembre, tras las fiestas de San Mateo, en la Iglesia de San Miguel de Cuenca. Caballero destacó que, por primera vez, el espectáculo contará con protectores acústicos para niños y personas con sensibilidad auditiva, y que la entrada general tendrá un precio de cuatro euros, incluyendo ambos espectáculos, lo que lo convierte en uno de los más económicos de España de su categoría.
Con una sinfonía de luz y sonido inmersivo, ‘Gigantes del Pasado’ no solo narra la evolución de los dinosaurios, sino que también explora el entorno geológico y la riqueza histórica de Cuenca. “El espectáculo es apto para todas las edades y conecta la ciencia con el arte para crear una experiencia emocionante y educativa que, mediante tecnología de vanguardia y efectos visuales, transporta al público a un mundo antiguo, fascinante e irrepetible”, explicó Caballero.
El espectáculo se podrá visitar de septiembre a junio, con el siguiente horario:
-
Jueves: 19:00 y 20:00 horas
-
Viernes: 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas
-
Sábados: 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas
-
Domingos y festivos: 11:00, 12:00 y 13:00 horas
Caballero animó a todos los vecinos de Cuenca, de la provincia, la región y del resto del país a visitar el espectáculo, “que te deja sin palabras mientras te emociona y te enseña nuestra historia y nuestro patrimonio”.
El vicepresidente segundo resaltó además el éxito de ‘Luz Cuenca’, que ya ha sido visitado por más de 95.000 personas con un solo espectáculo. Ahora, con la incorporación de ‘Gigantes del Pasado’, el proyecto contará con dos espectáculos diferenciados, cumpliendo con el compromiso del Gobierno regional de ampliar la oferta vinculada al patrimonio material e inmaterial de la ciudad.
La adecuación y rehabilitación de la Iglesia de San Miguel para acoger este espectáculo comenzó en febrero de 2022 por parte del Ayuntamiento de Cuenca. El proyecto original se inauguró el 25 de enero de 2024 como un espectáculo audiovisual inmersivo de arte digital inspirado en el arte abstracto y en la arquitectura del propio edificio.
El primer espectáculo no solo ha tenido éxito de público, sino que también ha recibido reconocimientos internacionales, como el premio MONDO DR ‘House of Worship’ a la mejor instalación en lugar de culto en Las Vegas, el premio Inmersiva XR ‘Mejor Experiencia Phygital’ otorgado en Madrid, y el premio Midtech ‘Mejor Instalación Permanente’ en Arganda del Rey.
Con la llegada de ‘Gigantes del Pasado’, Cuenca refuerza su oferta cultural y turística, consolidando la Iglesia de San Miguel como un referente del arte digital inmersivo en España.