www.cuencanews.es
Naturama 2025 celebra su 31ª edición con novedades centradas en astronomía y actividades infantiles
Ampliar

Naturama 2025 celebra su 31ª edición con novedades centradas en astronomía y actividades infantiles

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 17 de septiembre de 2025, 15:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Feria de Naturama 2025, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el Recinto Ferial de la Hípica de Cuenca, alcanza su 31ª edición con novedades como un planetario móvil y un mayor número de actividades infantiles, consolidándose como un referente nacional en materia de naturaleza.
Naturama 2025 celebra su 31ª edición con novedades centradas en astronomía y actividades infantiles
Ampliar

La Feria de Naturama de la Diputación de Cuenca alcanza este año su trigésimo primera edición, consolidándose como un referente nacional en materia de naturaleza. La cita se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el Recinto Ferial de la Hípica y contará con diversas novedades, entre las que destacan un planetario móvil para acercar la astronomía al público y un mayor número de actividades dirigidas a los más pequeños.

Durante la presentación de la feria, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, destacaron la importancia de Naturama como evento pionero en España por su temática. La edición de este año reunirá a 67 expositores procedentes de 23 provincias, cinco más que en la pasada convocatoria, con Cuenca como la provincia más representada, con cerca del 50% de los participantes. Los expositores estarán distribuidos en 21 áreas temáticas diferentes y ocuparán los 3.000 metros cuadrados del recinto ferial.

La feria cuenta con una inversión de 62.000 euros y se espera que supere las cifras de la edición anterior, que registró más de 20.000 visitantes y un volumen de negocio de 80.000 euros. Martínez Chana destacó que una de las principales novedades de esta edición es la inclusión de un planetario móvil, en colaboración con el Museo de las Ciencias, para introducir al público en el mundo de la astronomía. La actividad, gratuita previa inscripción, está abierta a todos los públicos y se vincula al eclipse solar que tendrá lugar el próximo año, para el que Cuenca es considerada un lugar privilegiado de observación.

Por otro lado, la feria amplía en un día las actividades infantiles, que incluirán rocódromo, tirolina, puente tibetano, castillos hinchables y colchonetas elásticas, con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes sobre la conservación de la naturaleza y su papel en la protección del medio ambiente en el futuro.

La diputada Mayte Megía destacó el trabajo del servicio de ferias para que Naturama sea nuevamente un éxito y subrayó que esta feria supone un escaparate para el turismo rural, los productos de la naturaleza y la promoción de nuevas rutas y experiencias, animando a conquenses y visitantes a participar y disfrutar de la edición 2025 de Naturama.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios