www.cuencanews.es
Villamayor de Santiago acoge las actividades provinciales de la Semana Europea de la Movilidad 2025
Ampliar

Villamayor de Santiago acoge las actividades provinciales de la Semana Europea de la Movilidad 2025

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 18 de septiembre de 2025, 12:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Villamayor de Santiago es sede de la Semana Europea de la Movilidad 2025, del 16 al 22 de septiembre. Se llevaron a cabo actividades para promover el transporte sostenible y accesible, incluyendo dinámicas participativas. Además, se distribuyó material educativo sobre movilidad sostenible en colegios, apoyando una estrategia ambiental inclusiva.

El municipio conquense de Villamayor de Santiago se ha convertido esta semana en la sede de las actividades provinciales de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre en toda la Unión Europea bajo el lema “Movilidad para todas las personas”.

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, acompañado por el alcalde, Jesús Fernández, participó este miércoles en la jornada organizada en la localidad, que incluyó un stand informativo y diferentes dinámicas participativas dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios del transporte sostenible y los retos que aún persisten para lograr una movilidad accesible para todos.

Vecinos y vecinas de Villamayor pudieron sumarse a propuestas como la “Ruleta de la movilidad sostenible”, el “Buzón-bici de sugerencias” o el “Laberinto del camino accesible”, actividades diseñadas para reflexionar sobre los desplazamientos en el entorno rural y promover alternativas como la bicicleta, el transporte público o los recorridos a pie.

El delegado provincial recordó además que la campaña también llega a los centros educativos. Para ello, se ha distribuido material didáctico en los colegios de la provincia, con recursos que permiten trabajar en el aula la importancia de una movilidad sostenible y segura. Estos materiales están disponibles en la web educacionambiental.castillalamancha.es.

Las actuaciones se enmarcan en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030 y cuentan con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Comisión Europea, dentro de una campaña que busca repensar la manera en la que nos desplazamos y avanzar hacia un modelo más inclusivo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios