La Delegación de Desarrollo Sostenible en Cuenca abre inscripciones para las actividades de otoño del Programa Natura, una iniciativa gratuita de educación ambiental que se desarrollará en distintos espacios naturales de la provincia durante septiembre y octubre.
La Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Cuenca ha abierto este martes el plazo de inscripción para participar en las actividades de otoño del Programa Natura, una iniciativa gratuita de educación ambiental dirigida al público general y familiar que se desarrollará durante septiembre y octubre en distintos espacios naturales de la provincia.
El programa comenzará el 13 de septiembre en el área recreativa Fuente de la Tía Perra, en Las Majadas, con la actividad “Decoraleza”, que combina arte y naturaleza siguiendo el legado de Gustavo Torner, permitiendo a los participantes crear obras con materiales del entorno. Al día siguiente, 14 de septiembre, en Abia de la Obispalía, se celebrará “La labor de los insectos”, un recorrido interpretativo sobre la importancia de estos pequeños seres para la polinización y el equilibrio de los ecosistemas, que concluirá con un taller de construcción de refugios para insectos.
El 28 de septiembre, en Valeria, tendrá lugar “Cuadernos de campo”, una actividad para descubrir la flora, fauna y geología del río Gritos mediante la observación y el registro en cuadernos preparados para la ocasión. En octubre, el día 4 en el Monumento Natural de Palancares y Tierra Muerta se celebrará “El bosque de los sentidos”, un paseo sensorial para conectar con la naturaleza de una forma diferente.
El 5 de octubre, en Villalba de la Sierra, se desarrollará “El río que nos lleva”, centrada en el ecosistema fluvial del Júcar, y finalmente, el 18 de octubre, en Villanueva de la Jara, se celebrará “Los habitantes del bosque”, una jornada de rastreo e interpretación de huellas y señales de fauna, incluyendo moldes en escayola e impresiones en arcilla.
José Ignacio Benito, delegado provincial de Desarrollo Sostenible, ha destacado que “estas actividades constituyen una excelente oportunidad para disfrutar de la naturaleza en familia, conocer mejor nuestro entorno y sensibilizar sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio natural”.
Las jornadas tendrán una duración aproximada de cuatro horas, de 9:30 a 13:30 h. Las inscripciones ya están abiertas y toda la información se encuentra disponible en la web de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha: https://educacionambiental.castillalamancha.es/recursos/programas-educativos/programa-natura-cu.
Estas iniciativas forman parte de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha – Horizonte 2030, basada en cuatro ejes prioritarios: cambio climático, biodiversidad, producción y consumo sostenibles, y reducción de riesgos naturales.