El Seminario Conciliar San Julián y el Instituto Teológico San Julián de Cuenca celebraron este martes, 23 de septiembre, la solemne apertura del Curso Académico 2025-2026 con un acto que reunió a seminaristas, profesores, familiares y representantes eclesiásticos.
La jornada comenzó con una Eucaristía en la capilla mayor del Seminario, presidida a las 17:00 horas, y continuó a las 18:00 con el Acto Académico en la iglesia de la Merced. Durante el mismo se procedió a la lectura de la memoria del curso anterior, la lección inaugural a cargo del Dr. Cruz Campos Mariscal, un homenaje a un profesor jubilado y la intervención del rector, José Antonio Fernández Moreno. La apertura oficial corrió a cargo del obispo de Cuenca, José María Yanguas Sanz, acompañado por el director del Instituto Teológico, Ángel Zamora, y el rector del Seminario de Albacete, Francisco de Asís Prados Garrido. El encuentro concluyó con un vino español.
Este curso, el Seminario contará con 24 seminaristas en formación: 20 en régimen interno y 4 en la modalidad de “seminarista en familia”, fórmula que permite a los jóvenes continuar en su hogar mientras participan en la formación vocacional y actividades comunitarias, con la posibilidad de incorporarse al régimen interno más adelante.
Por su parte, el Instituto Teológico San Julián mantiene abierta la inscripción hasta el 30 de septiembre para sus estudios superiores de Filosofía y Teología, dirigidos a laicos, consagrados y diáconos permanentes. Entre sus titulaciones, destaca el Bachiller en Teología, con reconocimiento civil como Grado en Teología por la Universidad Católica de Valencia, que habilita para la docencia de religión católica en Secundaria y Bachillerato.
Desde el Obispado se ha deseado un feliz curso a toda la comunidad educativa, al tiempo que se ha reiterado la invitación a orar por el aumento de vocaciones sacerdotales y el servicio a la Iglesia.