www.cuencanews.es
CCOO exige al SESCAM la adjudicación inmediata del transporte sanitario en Castilla-La Mancha
Ampliar

CCOO exige al SESCAM la adjudicación inmediata del transporte sanitario en Castilla-La Mancha

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 06 de octubre de 2025, 14:51h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

CCOO CLM exige al SESCAM que adjudique de forma inmediata las empresas encargadas del transporte sanitario, bloqueando la negociación de un nuevo convenio colectivo para más de 2.000 trabajadores y la mejora del servicio en la región.

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha (CCOO CLM) ha reclamado este lunes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) que adjudique de manera urgente las empresas encargadas de gestionar el servicio de transporte sanitario en la región. Según el sindicato, desde la apertura de sobres el pasado 9 de junio no se ha producido ninguna resolución, lo que bloquea la negociación de un convenio colectivo que mejore las condiciones laborales de más de 2.000 trabajadores y la calidad del servicio para la ciudadanía.

Así lo han expuesto en rueda de prensa Carmen Juste, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO CLM, junto a Carmen Trujillo, responsable del Sector Carretera y Logística en FSC CCOO CLM, y Marcelino Fontana, delegado sindical del sector de transporte sanitario en Albacete.

“Es urgente y prioritario que el SESCAM adjudique cuanto antes la gestión de este servicio para que tengamos un interlocutor válido con el que sentarnos a negociar un nuevo convenio colectivo”, ha subrayado Juste. La secretaria general ha explicado que las empresas actuales “no quieren saber nada de preacuerdos ni de subidas salariales” y que, con las nuevas concesionarias aún desconocidas, “no nos podemos sentar a negociar un convenio nuevo, mientras el actual perdió su vigencia en febrero de 2023”.

Juste ha recordado que en diciembre de 2024 se alcanzó un acuerdo con Digamar, la empresa mayoritaria en la región, justo un día antes de que se publicara el pliego del nuevo contrato, lo que el sindicato considera un acto de “mala fe” por parte de la concesionaria. Desde 2012, los trabajadores del sector han perdido un 30% de poder adquisitivo, y CCOO insiste en que se cumpla el preacuerdo de 2024 y se negocie un convenio colectivo digno.

Por su parte, Trujillo ha insistido en que la falta de adjudicación constituye “una negligencia que impacta directamente en la estabilidad laboral y en la calidad del servicio”. Ha subrayado la necesidad de garantizar salarios justos, una jornada laboral razonable, mejoras en las ambulancias y en la gestión del servicio, así como el cumplimiento de la normativa laboral y de prevención de riesgos en los futuros pliegos de concesión.

Fontana, delegado sindical en Albacete, ha denunciado además problemas con el mantenimiento de los vehículos y la provisión de uniformes y calzado. “Mientras no se licite la gestión del servicio, las empresas no invierten en el mantenimiento de los vehículos, algunos en muy mal estado, y no hay ambulancias de sustitución. Además, los uniformes llegan de manera esporádica y con retrasos de hasta seis meses”, ha explicado.

CCOO CLM exige al SESCAM que se adjudique de inmediato la gestión del transporte sanitario para los próximos cinco años y advierte que la situación no puede prolongarse más.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios