www.cuencanews.es
La Diputación de Cuenca impulsa la promoción del vino de la Ribera del Júcar tras una cosecha un 40% menor
Ampliar
La Diputación de Cuenca impulsa la promoción del vino de la Ribera del Júcar tras una cosecha un 40% menor (Foto: Diputación de Cuenca)

10.000 euros para promocionar los vinos de la Ribera del Júcar ante la crisis del sector vitivinícola

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 14 de octubre de 2025, 00:14h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El diputado de Agricultura, Javier Cebrián, visita Bodegas Illana en Pozoamargo y anuncia una ayuda de 10.000 euros para la promoción de los vinos de la DO Ribera del Júcar, gravemente afectada por el pedrisco y la incertidumbre internacional del mercado.

La Diputación Provincial de Cuenca ha reafirmado su compromiso con el sector agrícola, y en especial con el vitivinícola, en un momento de incertidumbre marcado por la posible reducción de la Política Agraria Común (PAC) planteada por la Comisión Europea y por los anuncios de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, que ya están afectando a los mercados internacionales.

El diputado de Agricultura, Javier Cebrián, ha visitado junto al presidente de la Denominación de Origen Ribera del Júcar, Javier Prósper, y su gerente, Juancho Villahermosa, las instalaciones de Bodegas Illana, situadas en Pozoamargo, para conocer de primera mano la situación que atraviesan los productores de la zona. En la visita también participaron el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, y representantes de ADIMAN.

Durante el encuentro, se hizo balance de una vendimia especialmente complicada, con una producción corta debido a las altas temperaturas y, sobre todo, al pedrisco que el pasado mes de julio afectó a la mitad de la superficie total de la Denominación de Origen Ribera del Júcar.

Cebrián destacó que “esta zona esperaba un año muy bueno, pero las inclemencias meteorológicas han reducido la cosecha en torno a un 40% respecto a un año normal”, lo que ha supuesto un duro golpe para los viticultores locales.

Para mitigar los efectos de esta situación, la Diputación de Cuenca ha concedido una ayuda de 10.000 euros destinada principalmente a la difusión y promoción de esta marca de calidad, con el objetivo de potenciar su comercialización. Cebrián subrayó el valor de las bodegas y cooperativas de pequeño tamaño que forman parte de la DO, “capaces de llevar sus vinos a mercados internacionales como Brasil, Canadá, Francia, Italia o Estados Unidos”, aunque este último se haya visto frenado por los anuncios de aranceles estadounidenses.

En este sentido, el diputado recordó que la institución provincial, en colaboración con Cooperativas Agroalimentarias, está realizando un estudio sobre el impacto real de los aranceles de Trump en el sector primario conquense, con el fin de disponer de datos concretos que orienten futuras medidas de apoyo.

Por su parte, Javier Prósper, presidente de la DO Ribera del Júcar, agradeció la visita institucional y destacó que, aunque no se trata de una zona eminentemente turística, cada vez son más los visitantes que se acercan a las bodegas para disfrutar del enoturismo y conocer de cerca la riqueza vitivinícola de esta comarca.

Con este respaldo, la Diputación de Cuenca busca fortalecer la competitividad y visibilidad del vino conquense, un producto que combina tradición, calidad y proyección internacional, pero que hoy necesita más que nunca el apoyo de las instituciones para superar un contexto adverso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios