En la víspera del Debate del Estado de la Región, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso adelante en su forma de comunicar y ha apostado por la Inteligencia Artificial (IA) para crear una serie de vídeos divulgativos que expliquen “de forma clara y accesible” las medidas que más interesan a la juventud castellanomanchega.
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha presentado esta campaña en rueda de prensa, destacando que el objetivo es fomentar la participación juvenil, “fundamental para construir una sociedad más justa y democrática”.
Entre las novedades más llamativas, Padilla ha dado a conocer la creación de una versión femenina y contemporánea del Quijote, un personaje digital que encarna la fuerza de las nuevas generaciones y al que se sumarán otros protagonistas. “Queremos aprovechar las nuevas formas de comunicar que nos ofrece la tecnología para acercar el debate a los jóvenes y llamar su atención sobre las medidas que les afectan. No podemos prescindir de su voz”, ha subrayado la portavoz, insistiendo en el uso responsable de esta herramienta.
Padilla ha aprovechado su intervención para reflexionar sobre la cita parlamentaria que se celebrará mañana en las Cortes regionales, donde el presidente Emiliano García-Page abordará el “buen momento que vive la región, así como los desafíos del mañana”.
Según la portavoz, el Debate del Estado de la Región permitirá “mirar hacia atrás para reconocer los avances logrados y los retos superados, y proyectar hacia dónde queremos continuar”. En este sentido, ha reivindicado la transformación que ha experimentado Castilla-La Mancha durante los diez años de Gobierno de García-Page, “una década en la que hemos pasado de una etapa de recortes y retrocesos a situarnos por encima de la media nacional en crecimiento económico y bienestar social”.
Padilla ha respaldado esta afirmación con datos económicos recientes que sitúan a Castilla-La Mancha como una de las comunidades que más crece en España, “por delante de regiones que históricamente nos superaban”. También ha resaltado los avances en sanidad, educación, dependencia e igualdad de oportunidades, “gracias a una sociedad cohesionada y a un liderazgo sólido, con credibilidad dentro y fuera de la región”.
Durante el Debate, el presidente García-Page rendirá cuentas de su gestión en el ecuador de la legislatura, habiendo cumplido ya más de la mitad de su programa y puesto en marcha el 91% de los compromisos adquiridos. Además, presentará nuevas iniciativas “para consolidar los logros alcanzados y afrontar los retos futuros”.
Entre los ejes principales del Debate, según adelantó la portavoz, estarán la vivienda y la juventud, junto con la formación, el campo, los cuidados, el empleo, la cultura y la igualdad. También se abordarán asuntos clave como la defensa del agua, el aprovechamiento energético y la reforma del modelo de financiación autonómica.
En palabras de Padilla, el Debate volverá a demostrar que el presidente García-Page cuenta con “un modelo claro de futuro para Castilla-La Mancha: un modelo de estabilidad que funciona y que está orientado a seguir creciendo, generando empleo, atrayendo población, garantizando la igualdad y aumentando el bienestar de todos los castellanomanchegos”.